Noticias

Elecciones 2025: ¿Para qué se necesita el certificado de votación en Ecuador?

Así puedes obtenerlo

Certificado de votación en Ecuador
Certificado de votación en Ecuador (Metro Ecuador)

El certificado de votación en Ecuador es un documento emitido por el Consejo Nacional Electoral (CNE), y es obligatorio para realizar trámites administrativos en el país.

PUBLICIDAD

Este documento es un requisito indispensable para hacer un trámite en entidades públicas y privadas como:

  • Abrir cuentas en bancos.
  • Solicitar préstamos bancarios
  • Trámites en instituciones públicas.
  • Obtener el Registro Único de Contribuyente (RUC).
  • Inscribir una candidatura en CNE.
  • Ingreso a trabajar en empresas.
  • Trámites en la Policía Nacional.
  • Solicitud de empleo en el sector público.

El certificado de votación da cuenta que un ciudadano cumplió con su obligación de sufragar en las elecciones, o que estuvo debidamente excusado en el caso de no haber participado.

Además, demuestra el cumplimiento de la obligación cívica para ciudadanos de entre 18 y 65 años. El no hacerlo sin una justificación válida puede implicar sanciones. El certificado sirve como prueba de que el ciudadano cumplió con esta responsabilidad.

El certificado también puede ser usado como prueba en caso de que un ciudadano no haya votado por razones justificadas, evitando sanciones.

Cómo descargar el certificado

Este certificado se puede obtener fácilmente en línea a través de la página oficial del CNE, o de manera presencial en los puntos habilitados.

Para ello, debes seguir estos pasos:

PUBLICIDAD

  • Descargar la aplicación Gob.ec .
  • Registrar sus datos.
  • Crear usuario y contraseña.
  • Acceder a Mis documentos digitales.

Multa por no votar

Quienes incumplan con este deber serán sancionadas con una multa equivalente al 10% de una remuneración mensual básica unificada, es decir USD 47, así se establece en el Código de la Democracia.

Las personas que no acudan a sufragar tampoco recibirán el certificado de votación, que aún es un requisito en muchos trámites ciudadanos.

Igualmente, quien no concurriera a integrar las juntas receptoras del voto, estando obligado, será multado con el equivalente al 15% de una remuneración mensual básica unificada, lo que equivale a USD 70.50.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último