Las Fuerzas Armadas de Ecuador anunciaron la captura de Cristhian Javier B., alias ‘Negro Barreí’, identificado como el cabecilla de la banda criminal Los Lobos, uno de los grupos de delincuencia organizada más peligrosos del país. El operativo se llevó a cabo la madrugada del lunes en una camaronera de la Isla Puná, ubicada en el Golfo de Guayaquil.
PUBLICIDAD
Además, las FF.AA lo han catalogado como el “terrorista más peligroso” de esta banda criminal. Además, el presidente Daniel Noboa lo nombró en una reciente entrevista.
Según el Comando de Operaciones Navales, la detención de ‘Negro Barreí’ representa un duro golpe contra el crimen organizado en Ecuador. Desde la declaración de “conflicto armado interno” a inicios de 2024, el Gobierno ha calificado a Los Lobos y otras bandas criminales como grupos terroristas.
Detalles del operativo en Isla Puná
La captura fue liderada por el Bloque de Seguridad, compuesto por Fuerzas Armadas y Policía Nacional, y se logró gracias a información proporcionada a través del Plan de Recompensa 131, un servicio estatal anónimo para denunciar a los delincuentes más buscados en Ecuador.
El peligroso cabecilla de Los Lobos tenía una orden de captura por delincuencia organizada y por asesinato y figuraba en la lista de los más buscados en Ecuador. Durante la intervención, se incautaron:
- Cinco armas de fuego, incluyendo una subametralladora y una pistola 9mm.
- Munición y cargadores de alto calibre.
- Dos chalecos antibalas y otros accesorios de seguridad.
El Ministerio del Interior calificó esta detención como un golpe contundente contra el crimen organizado en Ecuador.
Contexto del conflicto armado interno en Ecuador
Desde que el presidente Daniel Noboa declaró el “conflicto armado interno”, el país ha intensificado la lucha contra la violencia y el narcotráfico, militarizando las cárceles controladas por organizaciones criminales y desplegando operativos en todo el territorio.
PUBLICIDAD
Las bandas criminales, como Los Lobos, Los Choneros y Tiguerones, son responsables de la creciente inseguridad en Ecuador, que en 2023 registró la tasa de homicidios más alta de Latinoamérica, con 47 asesinatos por cada 100.000 habitantes, cifra que en 2024 se redujo a 38 homicidios por cada 100.000 habitantes.
Con la captura de ‘Negro Barreí’, el Gobierno refuerza su estrategia de seguridad y lucha contra el crimen organizado en Ecuador.