El Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada (Inocar) alertó sobre el arribo a la costa ecuatoriana de olas predominantes del suroeste del Pacíficom entre el 11 y 13 de febrero. Mientras que del 12 al 15 nos encontraremos en una fase de aguaje (remolinos en la superficie del agua). Se recomienda tomar precauciones al realizar actividades en el mar.
Por tanto, se prevé para el 11 de febrero un estado de mar Moderado. Posteriormente, del 12 al 15, esta condición pasará a agitado. “La presencia del aguaje puede provocar corrientes de resaca y un mayor transporte de de sedimentos”, notifica el Inocar.
Niveles de oleaje en la Costa ecuatoriana
La previsión es hasta el 13 de febrero 2025. La altura mínima de las olas será de 40 centímetros; mientras que la máxima es de 1.40 metros de altura.
Moderado
En Esmeraldas, Manabí, Santa Elena-Guayas, El Oro, el Oeste y Sur de Galápagos, el estado del mar tendrá un nivel moderado el 11 de febrero. Ello significa un nivel medio de amenaza. Quiere decir presencia de oleaje mayor a lo normal.
Agitado
En cambio del 12 al 15 de febrero, En Esmeraldas, Manabí, Santa Elena-Guayas, El Oro, el Oeste y Sur de Galápagos, el estado del mar estará agitado. Esto significa un nivel medio y alto de amenaza. Presencia de olas medias y altas con mayor energía, ascenso del nivel del mar posiblemente por aguaje o periodos altos. Posible presencia de corrientes de resaca en zona de rompientes.
11 de febrero
- En Esmeraldas, la altura mínima de las olas serán de 0.40 metros y la máxima llegará a 0.80 metros.
- En Manabí, la altura mínima de las olas serán de 0.40 metros y la máxima llegará a 0.80 metros.
- En Santa Elena-Guayas, la altura mínima de las olas serán de 0.40 metros y la máxima llegará a 0.90 metros.
- En El Oro, la altura mínima de las olas serán de 0.30 metros y la máxima llegará a 0.40 metros.
- En Oeste de Galápagos, la altura mínima de las olas serán de 0.60 metros y la máxima llegará a 1.00 metros.
- En Sur de Galápagos, la altura mínima de las olas serán de 0.60 metros y la máxima llegará a 1.00 metros.
12 al 15 de febrero
- En Esmeraldas, la altura mínima de las olas serán de 0.40 metros y la máxima llegará a 0.80 metros.
- En Manabí, la altura mínima de las olas serán de 0.40 metros y la máxima llegará a 0.90 metros.
- En Santa Elena-Guayas, la altura mínima de las olas serán de 0.40 metros y la máxima llegará a 0.90 metros.
- En El Oro, la altura mínima de las olas serán de 0.30 metros y la máxima llegará a 0.50 metros.
- En Oeste de Galápagos, la altura mínima de las olas serán de 0.70 metros y la máxima llegará a 1.40 metros.
- En Sur de Galápagos, la altura mínima de las olas serán de 0.60 metros y la máxima llegará a 1.30 metros.