La ciudad de Quito contará con 60 nuevos trolebuses eléctricos que se sumarán al sistema de transporte público para mejorar la movilidad urbana. Estos buses eléctricos, que arribaron al Puerto de Manta, deben cumplir con un proceso técnico y administrativo antes de entrar en operación.
PUBLICIDAD
¿Cuándo comenzarán a funcionar los trolebuses eléctricos en Quito?
El alcalde de Quito, Pabel Muñoz, explicó que los buses eléctricos llegarán en 11 lotes, cada uno con cinco unidades, excepto uno que traerá cuatro trolebuses. Una vez concluido el proceso de desaduanización y transporte, se prevé que los nuevos trolebuses estén en Quito a finales de marzo de 2025.
![60 nuevos trolebuses 100% eléctricos](https://www.metroecuador.com.ec/resizer/v2/YOQ6TH3DN5DW3HIRR675TIOPOI.jpeg?auth=22198b89105cfb3ea16d0f8de5a684314eb404a440e6ff600e668eeaf67cf460&width=800&height=533)
Protocolos de electromovilidad y pruebas técnicas
Antes de entrar en operación, los trolebuses eléctricos deberán cumplir con los protocolos de electromovilidad y diversas pruebas técnicas para garantizar su correcto funcionamiento. El alcalde Muñoz enfatizó que este no es un proceso inmediato, sino que requiere verificaciones especializadas.
“La ciudadanía podrá utilizar los nuevos trolebuses a finales de marzo, cuando se hayan cumplido todos los protocolos”, mencionó Muñoz en su programa semanal Frecuencia Quiteña del lunes 10 de febrero.
Proceso de nacionalización y llegada a Quito
De acuerdo con Xavier Vásquez, gerente de la Empresa Pública Metropolitana de Transporte de Pasajeros de Quito, los nuevos trolebuses no presentaron inconvenientes a su llegada al país. Hasta el martes 11 de febrero de 2025, las unidades se encuentran en un proceso de nacionalización, que tomará algunos días antes de ser trasladadas a la capital.
![60 nuevos trolebuses 100% eléctricos](https://www.metroecuador.com.ec/resizer/v2/XI2CN6LAHJHX7EA3T3OYRRSGNM.jpeg?auth=89a8feb0c89376dd0c68b2c04685a8084295debc663929365801eb560da98bd0&width=800&height=535)
Revisión Técnica Vehicular y matriculación
El último trámite antes de la operación de los trolebuses será la Revisión Técnica Vehicular y la matriculación. Para agilizar el proceso, el alcalde de Quito solicitó al director de la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) que priorice estos vehículos dentro de los trámites administrativos.
“Va a llegar un día en que usted se despierte y vea 60 nuevos trolebuses en Quito”, afirmó Muñoz, destacando que ya se está trabajando en un nuevo proceso de adquisición de más unidades en los próximos meses.