Un total de 1.176 migrantes ecuatorianos han sido deportados desde Estados Unidos en vuelos de repatriación forzada desde inicios de 2025, según informó el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana. Esta cifra se mantiene dentro del promedio del último año, reflejando la constante expulsión de ecuatorianos desde el país norteamericano.
PUBLICIDAD
Aumento en los vuelos de deportación desde EE.UU.
Los vuelos de deportación desde EE.UU. a Ecuador han sido una práctica habitual desde 2005, pero su frecuencia ha aumentado en los últimos años. Actualmente, se registran dos vuelos semanales, lo que llevó a la deportación de más de 18.400 ecuatorianos en 2023 y 13.600 en 2024.
![](https://www.metroecuador.com.ec/resizer/v2/2HRURHY3LJHRBIQREMCHD47SNE.jpg?auth=9e173874923ca94c389e6262e53f5ea0f67bfa564991fcaa811ff8420bb384dc&width=800&height=533)
La semana pasada, Guayaquil recibió dos vuelos de deportación con ecuatorianos retornados de EE.UU.:
- Martes 26 de enero: 197 migrantes deportados.
- Jueves 28 de enero: 225 migrantes deportados.
Daniel Noboa ofrece ayuda económica a migrantes deportados
Ante las recientes medidas migratorias implementadas por el presidente de EE.UU., Donald Trump, el mandatario ecuatoriano Daniel Noboa anunció un subsidio de USD 470 mensuales (equivalente al salario mínimo) durante tres meses para apoyar la reinserción de los migrantes deportados en Ecuador.
Para acceder a este bono de reinserción, los beneficiarios deben:
- Ser mayores de edad.
- No tener antecedentes penales ni haber cometido delitos graves.
- Estar registrados en la lista oficial de deportados del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana.
Asistencia para migrantes deportados en Ecuador
Al llegar al país, los ecuatorianos deportados reciben un kit de ayuda humanitaria con productos de higiene y una ayuda económica para el transporte a sus ciudades de origen. Este beneficio es posible gracias a un convenio entre el Gobierno de Ecuador y el Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU.
No obstante, el trato recibido durante la deportación ha sido cuestionado. Algunos ecuatorianos deportados han denunciado que viajaron esposados durante todo el trayecto y que solo les retiraron las esposas minutos antes del aterrizaje.