Cuatro de cada diez personas afirmó que se enamoró de alguien en su entorno laboral. ‘Match en el trabajo’ es un estudio ejecutado por Multitrabajados, en la cual participaron 3373 personas trabajadoras y especialistas en Recursos Humanos en Ecuador, Argentina, Chile, Panamá y Perú.
PUBLICIDAD
[ Celebra San Valentín con amor, música y humor en una sola nocheOpens in new window ]
Datos sobre las relaciones amorosas
El 51% de los talentos que afirman haber tenido una relación amorosa en el trabajo, lo hicieron en secreto. Por su parte, el 37% la mantuvo parcialmente pública, lo que significa que era conocida sólo por algunos de las personas de su trabajo.
![4 de cada 10 de los ecuatorianos mantuvo una relación amorosa en el trabajo](https://www.metroecuador.com.ec/resizer/v2/SR7B2RY5KBB5JBBA347LH2BNDE.jpg?auth=0f3c968ab5e91dea67feca1fb8a5c69bdf12aea9fda1b1011226e3b674923e9f&width=800&height=532)
Finalmente, solo un 12% asegura que fue totalmente pública, siendo conocida por la mayoría o todos sus colegas en la oficina.
¿La relación amorosa afecta al desempeño laboral?
El 49% de los talentos afirma que la relación amorosa tuvo un efecto positivo en su desempeño laboral, mientras el 51% considera lo contrario.
![4 de cada 10 de los ecuatorianos mantuvo una relación amorosa en el trabajo](https://www.metroecuador.com.ec/resizer/v2/YL5RHAEE2BAHHBITLZDL5CTYLA.jpg?auth=572ce9a24643251f7e82b7ebf6146585b760d9aa61173d2e9d86de57366dce51&width=800&height=532)
¿Es aceptado en el campo laboral este tipo de relaciones?
En cuanto a su percepción personal, el 39% de los talentos considera que las relaciones amorosas en el trabajo son aceptables siempre que se mantengan fuera del ámbito laboral y no interfieran con el desempeño. El 13% opina que son completamente válidas, ya que cada persona es libre de enamorarse o vincularse con quien desee. Sin embargo, un 29% las percibe como negativas