Noticias

¿Cómo se realiza el cálculo de la indemnización por despido intempestivo en Ecuador?

El empleador tiene la obligación de indemnizar al trabajador por esta terminación. ¿Cómo se calcula el monto?

La LFT marca estas acciones como despido injustificado, que se pagan con indemnizaciones al 100% y que puede terminar con la cancelación del registro de la empresa.
despido-laboral-trabajo La LFT marca estas acciones como despido injustificado, que se pagan con indemnizaciones al 100% y que puede terminar con la cancelación del registro de la empresa. (Dreamstime)

El despido intempestivo ocurre cuando un empleador decide terminar un contrato de trabajo sin previo aviso y sin justificación, dejando al trabajador en una situación de vulnerabilidad laboral y económica. Aunque esta práctica está regulada por la ley ecuatoriana, el Código de Trabajo establece derechos y compensaciones para los afectados.

PUBLICIDAD

¿Qué dice la ley sobre el despido intempestivo en Ecuador?

Según el artículo 188 del Código de Trabajo, cuando un despido es injustificado, el empleador está obligado a indemnizar al trabajador por la terminación del contrato.

Trabajo en Ecuador
Trabajo en Ecuador (Referencial) (Pexels)

Cálculo de la indemnización por despido intempestivo

El monto de la indemnización por despido intempestivo en Ecuador se calcula en función del último salario recibido y el tiempo de servicio del trabajador en la empresa:

  • Menos de 3 años de trabajo: el trabajador recibe una indemnización equivalente a tres meses de salario.
  • Más de 3 años de trabajo: la compensación corresponde a un mes de sueldo por cada año completo de servicio, con un límite máximo de 25 meses de salario.
  • Fracción de año trabajado: se considera como un año completo para efectos del cálculo.

Este derecho busca proteger la estabilidad económica de los empleados afectados por despidos sin causa justificada.

Ejemplo práctico del nuevo cálculo de indemnización por despido

Un trabajador despedido intempestivamente en marzo de 2025, con un salario base de $1.000, pero que recibió $1.200 en febrero debido a horas extras y comisiones, tendrá su indemnización calculada con base en la remuneración más alta.

  • Trabajadores con menos de 3 años de servicio:$1.200 x 3 meses = $3.600
  • Trabajadores con 5 años de servicio:$1.200 x 5 años = $6.000

Antes de esta resolución, el cálculo se habría realizado exclusivamente con la remuneración base ($1.000), resultando en valores menores.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último