Ecuador y Canadá avanzan en la firma de un acuerdo comercial que abre un abanico de oportunidades para los profesionales ecuatorianos. Este permitirá el reconocimiento de títulos y cualificaciones, facilitando así la entrada temporal de trabajadores altamente calificados al mercado laboral canadiense.
PUBLICIDAD
Profesionales
Los profesionales ecuatorianos de áreas como ingeniería, arquitectura, consultoría jurídica y tecnologías de la información y telecomunicaciones serán los primeros en acceder a estas nuevas oportunidades en Canadá.
Este desarrollo es crucial, especialmente para los jóvenes ecuatorianos, quienes ahora tienen la posibilidad de expandir sus horizontes profesionales en un mercado altamente competitivo.
De acuerdo con el Ministerio de la Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, este acuerdo representa una “gran oportunidad para los jóvenes ecuatorianos”, ya que fomenta el desarrollo de servicios profesionales mediante el reconocimiento de cualificaciones.
Además, las autoridades de ambos países crearán un grupo de trabajo binacional encargado de validar y certificar las credenciales de los profesionales ecuatorianos, agilizando el proceso de homologación de sus títulos.
Requisitos
Para que los ecuatorianos puedan aprovechar estas oportunidades laborales en Canadá, deberán cumplir con ciertos requisitos establecidos por las autoridades canadienses:
- Contar con al menos cuatro años de estudios superiores.
- Poseer mínimo cuatro años de experiencia en su área de especialización.
- Cumplir con los criterios adicionales que establezca el Gobierno de Canadá.
Proceso y Avances del Acuerdo
El acuerdo está en su sexta ronda de negociación entre los equipos de Ecuador y Canadá. Se espera que la firma de este acuerdo sea inminente, lo que representará una gran ventaja para los productores y empresas ecuatorianas, quienes podrán comercializar sus productos en mejores condiciones dentro del mercado canadiense.
PUBLICIDAD
Es importante señalar que, aunque el acuerdo facilita la entrada temporal de profesionales al territorio canadiense, no elimina la necesidad de visado para los ecuatorianos.
Sin embargo, este acuerdo sí exime a los trabajadores de un permiso de trabajo, lo que agiliza el proceso de acceso al mercado laboral. Además, el acuerdo no cubre empleo permanente, residencia ni ciudadanía, ni la certificación profesional en Canadá.
Este acuerdo representa una oportunidad de fortalecer los lazos comerciales y profesionales entre Ecuador y Canadá. Con el reconocimiento de las cualificaciones profesionales y la apertura del mercado laboral canadiense, se espera una mejora significativa en las oportunidades de desarrollo profesional para los ecuatorianos.