Recibirán una sanción equivalente al 50% del salario básico unificado (USD 235) a quien expenda o consuma bebidas alcohólicas durante la Ley Seca y para el que que ingrese al recinto electoral o se presente a votar en estado de embriaguez, en las elecciones 2025.
PUBLICIDAD
Esta sanción está tipificada en el Código de la Democracia. “Durante el día de las elecciones, 36 horas antes y 12 después, no se permitirá la venta, la distribución o el consumo de bebidas alcohólicas”.
Durante ese periodo, se realizarán operativos de control en los establecimientos que expendan bebidas alcohólicas durante la Ley Seca y hasta pueden incluso ser clausurados.
La Ley Seca es una medida temporal que prohíbe la venta, distribución y consumo de bebidas alcohólicas principalmente durante procesos electorales.
¿Por qué se implementa la Ley Seca?
- Garantizar la transparencia electoral: Se busca prevenir que el consumo de alcohol influya en el comportamiento de los ciudadanos durante el proceso electoral, asegurando así que las decisiones se tomen de manera libre y consciente.
- Evitar altercados: La Ley Seca también tiene como objetivo prevenir altercados y actos violentos relacionados con el consumo excesivo de alcohol, especialmente en lugares donde se concentran votantes.
Ley Seca segunda vuelta
En caso de existir segunda vuelta, la votación será el domingo 13 de abril. Quiere decir la Ley Seca comenzaría el viernes 11 de abril a las 12:00 y finaliza el lunes 14 de abril de 2025 a las 12:00.