Noticias

El pez diablo negro no es el animal más atemorizante del mar profundo

Desde cabezas transparentes hasta mandíbulas de grandes proporciones.

La ONG Condrik Tenerife, especializada en la investigación y conservación de tiburones y rayas en Canarias, ha hecho público un vídeo de un inusual avistamiento de diablo negro o rape abisal adulto a plena luz del día, casi en superficie y a dos kilómetros de la costa tinerfeña, un hecho extremadamente raro para esta especie.

El avistamiento se produjo el pasado 26 de enero cerca de la costa de playa San Juan, en el municipio tinerfeño de Guía de Isora y, hasta la fecha, según explica a EFE la bióloga marina Laia Valor, solo se habrían avistado tan cerca de la superficie larvas o ejemplares adultos muertos.

Pese a las características de este animal, en el océano profundo existen animales que pueden ser más intimidantes y ratos para la comunidad científica.

Anoplogaster

El Anoplogaster es fácilmente reconocible por su apariencia robusta y temible. Aunque es un pez relativamente pequeño, que suele medir entre 15 y 18 centímetros de longitud, su aspecto es engañoso. Su cabeza es grande y maciza en comparación con su cuerpo, y está cubierta de escamas ásperas y espinosas que le dan una textura rugosa.

Anguila Gulper

Su principal característica es su boca gigantesca que parece desproporcionada en comparación con su cuerpo, la anguila gulper es otro habitante de las profundidades que ha capturado la imaginación de los biólogos marinos.

Peces barril

Una de las características más notables de los Opisthoproctidae es su cabeza transparente. Esta estructura única permite que la luz penetre en su cabeza, lo que es esencial para la visión en las profundidades oscuras.

Los ojos de estos peces están orientados hacia arriba dentro de esta cabeza transparente, lo que les permite mirar a través de su cráneo y detectar la luz tenue que emite cualquier organismo que nade por encima de ellos.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último