Noticias

Caso Marianne Gonzaga: ¿Cómo será juzgada al ser menor de edad?

Debe cumplir la mayoría de edad que marca la Ley mexicana

¿Solo un hombre puede ser castigado por feminicidio? El caso de la influencer Marianne Gonzaga aviva el debate
¿Solo un hombre puede ser castigado por feminicidio? El caso de la influencer Marianne Gonzaga aviva el debate Marianne N fue detenida por apuñalar con un cuchillo a una mujer (Instagram: @marianne_rc)

La influencer Marianne Gonzaga podría ser juzgada de manera diferente por ser menor de edad. Al tener 17 años se encuentra con internamiento preventivo, tras ser detenida, mientras se determina su situación jurídica. Ella apuñaló 15 veces a Valentina Gilabert, pareja de su exnovio y padre de su hija.

PUBLICIDAD

Para que Marianne sea juzgada de manera regular, debe cumplir la mayoría de edad que marca la Ley mexicana. En la Ciudad de México, los menores de edad que cometen un delito son juzgados bajo un sistema especializado y diferenciado al de los adultos, en el marco del Sistema de Justicia Penal para Adolescentes, que está regulado por la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes.

Este sistema busca que los menores sean responsables de sus actos, pero también reconoce que su proceso de madurez es distinto al de los adultos, por lo que se les otorgan ciertos derechos y garantías. Se aplica a individuos que, al momento de cometer una conducta tipificada como delito, tienen entre doce años cumplidos y menos de dieciocho años.

El internamiento se considera una medida de último recurso y solo se aplica en casos de delitos graves, con una duración máxima de cinco años.

Aún no se da a conocer cuál es su situación jurídica y cómo será juzgada Marianne, sin embargo, se espera que pronto haya más información sobre el proceso que pasará y de qué delitos será imputada,

Proceso de juicio para un menor de edad

Detención Si un menor es detenido en flagrancia, puede ser presentado ante un juez especializado en justicia para adolescentes. La detención debe ser justificada, y el menor tiene derecho a ser informado sobre los cargos en su contra, así como a contar con asistencia legal.

Medidas cautelares Si el menor está detenido, el juez puede imponer medidas cautelares, que no necesariamente implican su internamiento en un centro especializado. Estas medidas pueden incluir vigilancia, presentación periódica ante el juez o la asignación de tratamiento psicológico.

PUBLICIDAD

Audiencia inicial El juez realiza una audiencia para revisar las pruebas y decidir si el caso procede a juicio. Si el menor es encontrado responsable de haber cometido un delito, el juez puede aplicar sanciones o medidas restaurativas.

Tipo de sanciones El sistema busca que las sanciones sean de carácter educativo y rehabilitador. Algunas de las medidas que pueden aplicarse a un menor son: -Internamiento en un centro especializado. -Servicios a la comunidad. -Tratamiento psicológico o psiquiátrico. -Reparación del daño a la víctima, si es posible. -En casos graves, si el menor tiene entre 16 y 18 años, puede recibir una sanción más severa, pero siempre enfocada en su reintegración social.

Derechos del menor Durante todo el proceso, el menor tiene derecho a la defensa, a no ser sometido a tratos crueles o inhumanos, y a que su juicio se lleve a cabo de manera rápida, imparcial y con el respeto a sus derechos humanos. También se debe garantizar la participación de los padres o tutores, quienes pueden ser llamados a intervenir en el proceso.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último