A partir de la primera semana de abril de 2025 comenzarán a funcionarán los 60 nuevos trolebuses 100% eléctricos que llegaron al país. Así lo pudo conocer METRO ECUADOR desde la Empresa de Pasajeros Quito. Son unidades modernas, seguras, accesibles, ecológicas, que mejorarán la movilidad de los usuarios.
PUBLICIDAD
- Lee también: Nuevos trolebuses incluyen cámaras, monitoreo en tiempo real, cargadores USB y botón de pánico
![60 nuevos trolebuses 100% eléctricos](https://www.metroecuador.com.ec/resizer/v2/FXRBCBBGPFEWNJAW6TGQIIL4XU.jpeg?auth=4f153c8e8586429c407d2a5a604ac2c6228045f3e160993314f758fccefcf5bb&width=800&height=535)
Tres veces el tramo El Recreo-Labrador
Los trolebuses disponen de autonomía de 75 km de batería, lo que significa que frente a posibles cortes de energía puede recorrer tres veces el tramo desde El Recreo al Labrador.
Las unidades tienen una longitud de 18.42 metros, capacidad para 160 pasajeros, 32 asientos, más un espacio para sillas de ruedas y tres puertas de cada lado.
![60 nuevos trolebuses 100% eléctricos](https://www.metroecuador.com.ec/resizer/v2/YOQ6TH3DN5DW3HIRR675TIOPOI.jpeg?auth=22198b89105cfb3ea16d0f8de5a684314eb404a440e6ff600e668eeaf67cf460&width=800&height=533)
Los articulados cuentan con pantallas internas, 20 cámaras de seguridad, ruteros para información al usuario, sistemas de ventilación con claraboyas y extractores, cargadores USB, sistemas de megafonía, y botón de pánico para garantizar una experiencia segura e informada a los usuarios.
El diseño está adaptado a la geografía de la ciudad, también a la infraestructura actual de las subestaciones y a la línea aérea de contacto.
![60 nuevos trolebuses 100% eléctricos](https://www.metroecuador.com.ec/resizer/v2/AHSOP5AUHRCCHCBTGBA3HNKTEA.jpeg?auth=9d2ebf2caef0c0d7130064e7e9bdf9a9de1f6d8d0683dd038b7108cc71e5033d&width=800&height=533)
La adquisición de los 60 trolebuses se realizó a través de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS), con el objetivo de garantizar la transparencia del proceso.