La Semana Santa 2025 es una de las festividades más importantes para los católicos en Ecuador y el mundo. Se conmemora la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo y, en el país, cuenta con un feriado nacional por el Viernes Santo, otorgando un descanso prolongado a los ecuatorianos.
PUBLICIDAD
¿Cuándo es la Semana Santa 2025?
Según el calendario litúrgico de la Iglesia Católica, la Semana Santa 2025 se celebrará en abril. Comenzará el Domingo de Ramos, el 13 de abril, y culminará con el Domingo de Resurrección, el 20 de abril.
El Viernes Santo será el 18 de abril, fecha en la que Ecuador tendrá un feriado nacional no recuperable, extendiendo el descanso hasta el fin de semana del 19 y 20 de abril.
¿Por qué cambia la fecha de Semana Santa cada año?
A diferencia de festividades con fechas fijas como la Navidad, la Semana Santa varía cada año porque se basa en el ciclo lunar. Según la regla establecida en el Concilio de Nicea (siglo IV), la Pascua se celebra el domingo siguiente a la primera luna llena tras el equinoccio de primavera. Por ello, la Semana Santa puede ocurrir entre el 22 de marzo y el 25 de abril.
Tradiciones y eventos de Semana Santa en Ecuador
En Ecuador, la Semana Santa es un período de reflexión y fe, acompañado de diversas actividades religiosas. Entre los eventos más destacados están:
- Arrastre de Caudas en Quito: Se lleva a cabo en la Catedral Metropolitana el Miércoles Santo, siendo una de las ceremonias más tradicionales.
- Procesión de Jesús del Gran Poder en Quito: El Viernes Santo, miles de fieles recorren las principales calles del Centro Histórico de Quito, recordando la Pasión de Cristo.
- Procesión de Cristo del Consuelo en Guayaquil: También el Viernes Santo, esta procesión reúne a más de 500 mil feligreses, consolidándose como uno de los eventos religiosos más grandes del país.
La Semana Santa en Ecuador no solo es un tiempo de fe y devoción, sino también una oportunidad para el turismo religioso y la convivencia familiar.