Noticias

Carlos Rabascall propone aumentar la producción petrolera a 600.000 barriles

Carlos Rabascall, candidato a la Presidencia del Ecuador por ID, plantea una reestructuración de varios sistemas.

El candidato presidencial por Izquierda Democrática, Carlos Rabascall, propone un plan de Gobierno que incluye varias reformas clave.

Entre ellas, se encuentran una reestructuración del sector seguridad. Plantea cambios profundos del sistema de seguridad, enfocándose en el combate al crimen organizado.

También propone el fortalecimiento del IESS: que la sostenibilidad del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) se base en incrementar el número de afiliados mediante la creación de empleo, especialmente en áreas rurales, y resolviendo problemas técnicos como la afiliación de cónyuges e hijos.

De llegar a la Presidencia, Rabascall descarta la creación de nuevos impuestos, pero propone una revisión del Impuesto al Valor Agregado (IVA) siempre y cuando se logre un equilibrio en la caja fiscal, además de eliminar gastos tributarios innecesarios.

En el tema de seguridad, el aspirante a Carondelet asegura que para enfrentar la crisis es necesario una reestructuración. “Al sistema de inteligencia lo tenemos que sacar de las garras políticas (…) porque tiene que ser muy especializado y fuera de la política, sobre todo en momentos que estamos luchando contra el crimen organizado”, asegura.

Otra de las propuestas de Carlos Rabascall es realizar una clasificación y recalificación de los privados de libertad por los delitos que cometieron y también generar cooperativas para que puedan trabajar y generar recursos.

Seguridad.

Rabascall propone un enfoque integral para la seguridad. “Para abordar los desafíos de seguridad que enfrenta nuestro país, proponemos un enfoque integral que combina la lucha contra el crimen organizado, la modernización del sistema penitenciario y la creación de una agencia de inteligencia”.

Para combatir el narcotráfico, el sicariato y el lavado de activos, “proponemos la creación de unidades especializadas dentro de la Policía. Estas unidades estarán equipadas con tecnología avanzada y recibirán formación y entrenamiento especializado para enfrentar a las organizaciones criminales”.

Economía.

Rabascall propone un enfoque económico se centra en impulsar un crecimiento sostenible y equitativo.

Para lograrlo, promete introducir una reforma fiscal progresiva que beneficie a las clases más vulnerables y promueva la inversión en sectores clave.

Además, buscará fomentar la emisión de bonos verdes y otros instrumentos de financiamiento sostenible para acceder a proyectos de infraestructura verde y energías renovables, lo que no solo beneficiará al medio ambiente, sino que también generará empleos y estimulará la economía local.

Turismo.

En el ámbito turístico, aumentaremos la cantidad de policías dedicados a la vigilancia turística para garantizar la seguridad de los visitantes y promover la confianza en nuestro destino.

Crisis energética.

Para abordar la crisis energética, propone el desarrollo de sectores estratégicos: - Energías renovables: Continuará implementando el plan maestro de electricidad, priorizando la generación de energía a partir de fuentes renovables y sostenibles.

- Eficiencia energética: Promete repotenciar y renovaremos las plantas de generación termoeléctrica para asegurar una producción de energía más eficiente y menos contaminante.

Y producción petrolera: Se compromete a aumentar la producción petrolera hasta alcanzar un objetivo de 600.000 barriles por día.


2 ejes más del plan de gobierno de Carlos Rabascall

Empleo

- Fomentar políticas y estrategias de asociatividad enfocadas al cooperativismo de producción, comercio y servicio, programas de empleo juvenil, programas de trabajos colaborativos y/o productivos para adultos mayores y personas con discapacidad, y promover la igualdad de oportunidades para mujeres y poblaciones vulnerables.

- Crear incentivos fiscales y facilidades de crédito para pequeñas y medianas empresas (Pymes) y cooperativas productivas.

Bienestar Social

- Garantizar atención médica, medicamentos esenciales y especialistas a todas las poblaciones, especialmente las rurales y vulnerables.

- Incrementar la cobertura de centros de salud en zonas rurales. Digitalizar el sistema de salud con el uso de la telemedicina para llegar a zonas remotas y urbanas marginalizadas.

- Construcción de un hospital de tercer nivel en Cuenca.

- Implementar un programa Nacional de Prevención del embarazo adolescente.

- Crear clínicas juveniles accesibles y confidenciales.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último