Un informe preliminar de la Administración Federal de Aviación (FAA) apunta que la dotación de personal dedicado al control aéreo “no era normal para la hora del día y el volumen de tráfico” en el momento del accidente ocurrido en Washington en la noche del miércoles.
PUBLICIDAD
Medios estadounidenses que han tenido acceso a ese informe dicen que el escaso número de trabajadores hizo que una persona tuviera que hacerse cargo de dos tareas a la vez: el control aéreo tanto del tráfico de aviones y de los helicópteros que sobrevuelan la capital de los Estados Unidos.
Según el The Washingon Post, las advertencias de seguridad y los escenarios de incidentes son frecuentes en el cielo de Washington; el día antes del accidente “se tuvo que abortar un aterrizaje en el (aeropuerto) nacional (Ronald Reagan) para evitar una colisión con un helicóptero”.
Un solo controlador estaba presente en el accidente aéreo
La Administración Federal de Aviación (FAA, en inglés), el ente aéreo regulador, permite que un solo controlador quede encargado de las dos tareas, aunque no se considera lo óptimo, de acuerdo con NBC News.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este jueves una orden ejecutiva en la que ordenó revisar las contrataciones y los cambios de protocolo efectuados bajo el mandato del demócrata Joe Biden (2021-2025), tras sugerir que estos causaron el accidente aéreo de ayer en Washington.
El accidente ocurrió cuando el avión comercial que cubría la ruta entre Wichita (Kansas) y Washington para American Airlines descendía hacia el aeropuerto de la capital federal.
64 personas viajaban a bordo de la aeronave entre pasajeros (60) y tripulación, mientras que en el avión militar con el que colisionó viajaban tres soldados. Los dos aparatos cayeron sobre las gélidas aguas del río Potomac.