Noticias

Quito: Nuevos trolebuses incluyen cámaras, monitoreo en tiempo real, cargadores USB y botón de pánico

Quito estrenará 60 trolebuses eléctricos con alta tecnología.

Nuevas unidades del Trole
Nuevas unidades del Trole (Empresa de Pasajeros Quito)

Los 60 nuevos trolebuses 100% eléctricos, adquiridos por el Municipio de Quito y que formarán parte de la nueva flota, reducirán más de 8.640 toneladas de CO2 (dióxido de carbono) al año, pero además, cada articulado dispone de 20 cámaras de seguridad y conexión inalámbrica con el Centro de Control para la realización de un monitoreo total y en tiempo real de cada unidad.

PUBLICIDAD

Quito: Así son las nuevas unidades de Trolebús 100% eléctricas y con 75 km de autonomíaOpens in new window ]

Tecnología de punta

Los vehículos tienen un sistema telemático para registro y transmisión de datos, lo que permitirá conocer los intervalos, velocidad y tiempo de arribo a las paradas; pantallas digitales y modernos ruteros en todos los circuitos en los que operan los trolebuses.

Otro de los beneficios para la ciudad, es la eficiencia energética, recuperan el 30% de la energía al frenar y cuentan con una batería con autonomía de 75 km, lo cual les permite mantenerse en operación sin conexión a la línea aérea de contacto. Cuentan con sistemas de megafonía para anunciar sobre las paradas. Asimismo, enmarcados en la estrategia ‘Cero Acoso’, los trolebuses incluyen botones de pánico para ser usados en situaciones de riesgo o alerta para personas en estado de vulnerabilidad.

Nuevas unidades del Trole
Nuevas unidades del Trole (Empresa de Pasajeros Quito)

Estas unidades priorizan el acceso universal con espacios para sillas de ruedas, un sistema de rampas y señalética interna clara; disponen de cargadores USB, asegurando que el usuario esté siempre conectado.

En el primer cuatrimestre de 2025, la Empresa Pública Metropolitana de Transporte de Pasajeros de Quito (Epmtpq) pondrá las unidades al servicio de quiteñas y quiteños. La modernización del servicio de transporte público municipal incluye la renovación de su flota y la implementación de sistemas inteligentes de transporte, incluido el Sistema Integrado de Recaudo (SIR), para facilitar la vida de quiteñas y quiteños.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último