Noticias

Estos son los trabajos que serán los mejores pagados en 2025, según un estudio

Las carreras universitarias que debes seguir en 2025.

En este 2025, muchos estudiantes están a pocos meses de ingresar a la universidad y si deseas saber si tu carrera será una de las mejores pagadas en este 2025, debes leer este informe.

Según la UNIR (Universidad Internacional de La Rioja) estos son los trabajos que serán los mejores pagados en este 2025.

Medicina y Cirugía

La carrera de Medicina sigue siendo una de las más lucrativas en Ecuador. Los médicos y cirujanos son altamente demandados y, dependiendo de su especialización, pueden ganar sueldos que oscilan entre $1.500 y $4.000 mensuales. Las especialidades médicas suelen ofrecer mayores remuneraciones.

Ingeniería Química

Los ingenieros químicos tienen un campo amplio de trabajo en industrias como la petroquímica, alimentos y bebidas, farmacéutica, entre otras. El salario de un ingeniero químico puede variar entre $1.500 y $5.000, dependiendo de su experiencia y especialización.

Ingeniería Civil

La ingeniería civil sigue siendo una de las opciones más populares y con alta demanda en el país, especialmente en proyectos de infraestructura. Los sueldos en esta carrera pueden ir de $1.000 a $2.200, con oportunidades de crecimiento a medida que el profesional gane experiencia.

Finanzas y Contabilidad

Las carreras en el ámbito financiero y contable continúan siendo bien remuneradas, con un rango salarial de $900 a $1.800. Aquellos con formación avanzada, como un máster o especialización, pueden alcanzar los niveles más altos.

Ingeniería en Tecnologías de la Información

La tecnología está en constante evolución, y la demanda de ingenieros en tecnologías de la información no deja de crecer. Estos profesionales pueden ganar entre $1.200 y $2.500, dependiendo de la especialización, como desarrollo de software, redes o ciberseguridad.

Ingeniería Industrial

Con la globalización y la optimización de procesos en las empresas, la ingeniería industrial se mantiene entre las carreras más solicitadas. Los salarios oscilan entre $1.200 y $2.500 mensuales, y el campo laboral es diverso, desde la manufactura hasta la gestión empresarial.

Ingeniería en Telecomunicaciones

La conectividad y las telecomunicaciones son esenciales para la modernización de cualquier país, por lo que los ingenieros en este campo tienen una alta demanda. Su salario promedio está entre $1.200 y $2.500, dependiendo de su nivel de experiencia.

Ingeniería Ambiental

La creciente preocupación por el cambio climático y la sostenibilidad ha generado una alta demanda de ingenieros ambientales. Su salario varía entre $1.000 y $2.200, con un creciente campo laboral en proyectos de energías renovables y conservación del medio ambiente.

Administración de Empresas

Los administradores de empresas tienen una amplia gama de oportunidades laborales, ya sea en grandes corporaciones, pequeñas empresas o como emprendedores. El salario de un administrador de empresas puede oscilar entre $800 y $2.000, dependiendo del sector y nivel de responsabilidad.

Arquitectura

Aunque los ingresos de los arquitectos pueden variar según la experiencia y el tipo de proyectos, en general, los salarios pueden llegar hasta $1.800 mensuales en el país. Este campo tiene mucho potencial, especialmente con el auge de la construcción de infraestructuras y viviendas.

Ingeniería del Petróleo

La industria petrolera sigue siendo una de las más rentables en Ecuador. Los ingenieros del petróleo pueden ganar hasta $2.200 al mes, dependiendo de su rol y de los proyectos en los que estén involucrados.

Ingeniería Mecánica

La ingeniería mecánica, aunque menos mencionada que otras especializaciones, sigue siendo clave en sectores industriales y de manufactura. Los salarios para esta carrera van hasta $2.500 mensuales.

Ingeniería de Sistemas

Los ingenieros de sistemas, especializados en desarrollo de software, redes y soporte tecnológico, pueden llegar a ganar hasta $2.000 mensuales, con un mercado laboral que sigue en expansión debido al crecimiento de la digitalización.

Matemáticas

Los matemáticos, especialmente aquellos especializados en áreas como estadística o análisis de datos, pueden tener salarios que lleguen hasta $1.800, dependiendo de la aplicación de sus conocimientos en empresas de tecnología o investigación.

Derecho y Abogacía

Los abogados en Ecuador, dependiendo de su área de especialización (como derecho corporativo, penal o civil), pueden ganar hasta $1.700 mensuales. Sin embargo, los ingresos en esta profesión varían considerablemente según el tipo de firma o la práctica independiente.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último