Noticias

Reloj del Fin del Mundo: la historia que guarda esta metáfora del acabose de la humanidad

El Reloj del Fin del mundo ha trascendido en la cultura pop.

Reloj del Fin del Mundo.
Reloj del Fin del Mundo. Getty imágenes. (Anton Petrus/Getty Images)

La mañana de este martes 28 de enero el Reloj del Fin del Mundo se actualizó en 89 segundos para el acabose. Originalmente, la analogía representaba la amenaza de guerra nuclear global, pero desde hace algún tiempo incluye cambios climáticos y todo nuevo desarrollo en las ciencias y nanotecnología que pudiera infligir algún daño irreparable.

PUBLICIDAD

Historia del Reloj del Fin del Mundo

Reloj del Fin del Mundo.
Reloj del Fin del Mundo. Getty imágenes. (Dimitris66/Getty Images)

El reloj ha aparecido en todas las portadas del Bulletin of the Atomic Scientists. Su primera aparición data de 1947. El número de minutos para la medianoche —que mide el grado de amenaza nuclear, ambiental y tecnológica para la humanidad— se corrige periódicamente.

Este 2025 se situó en lo más cerca de la medianoche desde su creación. Desde la Guerra Fría, muchas personas creen que el reloj ha perdido su significado apocalíptico. Los movimientos de la manecilla pueden parecer más ambiguos, pero el movimiento, adelante o atrás, sigue reflejando la percepción del peligro de sucesos catastróficos.

Momentos de cambio del Reloj del Fin del Mundo

Reloj del Fin del Mundo.
Reloj del Fin del Mundo. Getty imágenes. (Serhii Prystupa/Getty Images)

El Reloj del Apocalipsis ha ido variando su hora a lo largo de los años, acercándose o alejándose de la medianoche según los dictados de la política mundial. Se ha estado a 17 minutos en 1991 tras la firma de los tratados de reducción de armamento entre la Unión Soviética y Estados Unidos, y en el otro extremo, se ha llegado a los dos minutos para la medianoche en 1953 tras las pruebas nucleares llevadas a cabo por esas mismas potencias.

El Reloj del Fin del mundo ha trascendido en la cultura pop, donde se ha realizado referencia en temas musicales, títulos de albumes y referencias en novelas gráficas como Watchmen.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último