La Corte Nacional de Justicia (CNJ) emitió un precedente obligatorio que modifica la forma de calcular la indemnización por despido intempestivo en Ecuador. Con esto, se considerará la última remuneración percibida por el trabajador, siempre que sea la más favorable para él o ella.
PUBLICIDAD
Lo que significa que se tomará en cuenta el sueldo del mes anterior al despido o la del mes en que ocurrió, dependiendo de cuál sea más beneficiosa.
Este cambio garantiza una indemnización por despido más justa para los empleados, especialmente si tuvieron ingresos mayores por horas extras, bonificaciones o comisiones.
La remuneración considerada puede corresponder al mes completo anterior al despido o al mes en que ocurrió el despido, incluso si este último no corresponde a un mes completo de trabajo.
![Trabajadores preparan helados en una fábrica artesanal en Salcedo, Ecuador, el jueves 28 de noviembre de 2024 en medio de una oleada de apagones provocados por un prolongado apagón. (AP Foto/Dolores Ochoa)](https://www.metroecuador.com.ec/resizer/v2/XJLVR6L3AVCBTJQVK7QURNMC6Y.jpg?auth=65ab6b7f781ee707ca852dd65f90e6dc47d32d0d7d2452abac7e291275dd180a&width=800&height=533)
Ejemplo práctico del nuevo cálculo de indemnización por despido
Un trabajador despedido intempestivamente en marzo de 2025, con un salario base de $1.000, pero que recibió $1.200 en febrero debido a horas extras y comisiones, tendrá su indemnización calculada con base en la remuneración más alta.
- Trabajadores con menos de 3 años de servicio:$1.200 x 3 meses = $3.600
- Trabajadores con 5 años de servicio:$1.200 x 5 años = $6.000
Antes de esta resolución, el cálculo se habría realizado exclusivamente con la remuneración base ($1.000), resultando en valores menores.
Implicaciones del precedente de la CNJ
Con este cambio, la indemnización por despido intempestivo en Ecuador se ajusta a las realidades salariales más recientes de los trabajadores, mejorando sus derechos. Sin embargo, la controversia legal y el impacto financiero para las empresas podrían generar desafíos a corto y mediano plazo.