Noticias

¿En qué puesto está Ecuador? Los salarios básicos de Latinoamérica y otros países en 2024

Costa Rica lidera la tabla este 2024

En 2024, Ecuador fue uno de los países de la región que incrementó el Salario Básico Unificado en 10 dólares, llegando a $460 por mes. Esta decisión la tomó el Ministerio de Trabajo luego de un acuerdo ministerial.

Para eso, se consideró la inflación proyectada de 2,07% para 2024, según el Ministerio de Economía y Finanzas. Con este aumento, el país se posiciona como uno de los países de Latinoamérica con salario básico más elevado.

Pero en la lista también se encuentra Costa Rica, cuyo salario básico se encuentra en 358.609 colones costarricenses ($687), según la publicación del medio Bloomber Línea.

Luego está Uruguay con 22.268 pesos uruguayos ($570) y debajo está Chile con 460.000 pesos de ese país ($521). Luego se encuentra Ecuador con 460 dólares.

El salario básico más bajo es de Venezuela con 130 bolívares ($3.61).

También se encuentra República Dominicana que tiene un salario básico de 14.232 pesos dominicanos ($245) y Argentina que tiene 156.000 pesos argentinos ($152).

Cabe resaltar que la jornada laboral legal en cada país varía. Por ejemplo en Ecuador se trabajan 40 horas a la semana para recibir el SBU, pero cabe resaltar que es uno de los países con menor horas de trabajo de la región.

En Costa Rica, la jornada es de máximo ocho horas en el día o 48 horas a la semana en jornada diurna de siete horas en jornada mixta, o de seis horas en la noche completando 36 horas semanas, según indica el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de ese país.

Salarios básicos de los demás países:

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último