El Gobierno del Presidente Daniel Noboa firmó la Ley Antipillos. Este Decreto Ley, que ya fue enviado al Registro Oficial para su publicación, constituye una herramienta clave para atacar las economías narcodelictivas y las fuentes de financiamiento del crimen organizado en Ecuador.
PUBLICIDAD
Una medida firme ante la falta de tratamiento legislativo
El Ejecutivo, ante la falta de acción legislativa sobre el tema, ha tomado medidas dentro del marco constitucional para garantizar que la Ley Antipillos entre en vigencia de inmediato. Esta acción responde al cumplimiento de los plazos establecidos en la Ley Orgánica de la Función Legislativa, demostrando el compromiso del Gobierno con la seguridad del país.
Una decisión crucial en la lucha contra las mafias criminales
La firma de la Ley Antipillos refuerza la determinación del Presidente Noboa en su lucha frontal contra las mafias criminales que operan en el país. Con esta legislación, el Gobierno reafirma su compromiso de devolver la paz y la tranquilidad a las familias ecuatorianas, fortaleciendo las herramientas legales para enfrentar el narcoterrorismo y el crimen organizado.
La Ley Antipillos se busca enfrentar las amenazas del crimen organizado, un paso vital para proteger a la ciudadanía y garantizar la seguridad en todo el territorio ecuatoriano.