Noticias

¡Contra todo pronóstico! La Ley Antipillos ya está publicada en el Registro Oficial

Se trata de una ley contra el lavado de activos de las estructuras criminales

Dinero en efectivo en referencia al pago de horas extraordinarias de trabajo
Dinero en efectivo en referencia al pago de horas extraordinarias de trabajo economy concept, money distribution. Wallet with money (Envato)

En el Registro Oficial del Ecuador ya fue publicada la Ley Orgánica para la Mejora Recaudatoria a través del Combate al Lavado de Activos, o como la ha bautizado el Gobierno Ley Antipillos. Aún cuando la semana pasada la Asamblea Nacional negó y archivó la norma.

PUBLICIDAD

Pese a que el Legislativo rechazó la medida, el presidente Daniel Noboa igualmente promulgó la ley. Es así como este 10 de diciembre, la ley contra el lavado de activos de las estructuras criminales se encuentra en el portal web del Registro Oficial.

Al respecto, el secretario general de la Asamblea, Alejandro Muñoz, calificó como un acto inconstitucional y de facto la decisión de Noboa, de ordenar la promulgación en el Registro Oficial como Decreto Ley.

Aseguró que el Ejecutivo no está facultado para promulgar un proyecto de ley que fue negado y archivado por la Asamblea Nacional, peor aún sin la certificación emitida por el órgano Legislativo sobre su tratamiento.

Por otro lado, el Registro Oficial señaló que “no es un órgano dirimente ni realiza controles de legalidad o de constitucionalidad”. En un comunicado se indicó que su único control es editorial, “se observa que los documentos sean claros y legibles, que estén completos, que no se encuentren sellos sobre los textos y, que contengan las firmas de las autoridades que emiten los actos”. 

¿Qué dice la Ley?

El cuerpo legal crea un impuesto para la comercialización de carros usados en Ecuador. También establece regulaciones a clubes deportivos y cambios para el funcionamiento de la Unidad de Análisis Financiero y Económico (UAFE).

A criterio del Gobierno, la Ley Antipillos fue creada con la necesidad “urgente de intervenir en las transacciones comerciales (…) que no tienen controles formales exhaustivos”.

PUBLICIDAD

A su vez, el Ministerio de Gobierno sentenció que la Ley es parte de la lucha contra el crimen organizado y el narcoterrorismo.

“Es una herramienta clave diseñada para atacar y asfixiar las economías narcodelictivas y las fuentes de financiamiento del crimen organizado”, agregó.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último