El policía Rubén Ponce, involucrado en el abuso de un joven con síndrome de Down, fue detenido el sábado 7 de diciembre en Villa Ángel.
PUBLICIDAD
Según la información proporcionada por medios locales de Argentina (Todo Noticias), Ponce había faltado a la primera audiencia judicial, presentando un certificado médico que la justicia consideró de dudosa procedencia.
Debido a esto, se emitió una orden de captura inmediata en su contra y, desde entonces, Rubén Ponce se encontraba prófugo de la justicia. Al ser arrestado, manifestó que no se había presentado a la audiencia porque se encontraba con una licencia.
Además de Ponce, otros dos policías, Julio Rivero y Lorena Nélida, también fueron arrestados por su participación en este violento incidente.
A los tres se les imputa la privación ilegítima de la libertad cometida por un funcionario público y lesiones leves agravadas por el abuso de la función.
¿Cómo ocurrieron los hechos?
El pasado 8 de abril, Emanuel Agudo, un joven con síndrome de Down, regresaba del gimnasio y caminaba hacia su casa cuando tres policías lo interceptaron en el camino.
Sin mediar palabra, lo golpearon y lo subieron a la fuerza a la patrulla. Los vecinos que presenciaron el hecho intentaron intervenir, pero no lograron detener a los oficiales.
PUBLICIDAD
Incluso uno de los testigos les informó que el joven tenía síndrome de Down, pero esta advertencia no fue suficiente para evitar la agresión.
La madre de Emanuel, Juana Gonzales, relató cómo se enteró del suceso gracias a una llamada de una vecina. “En ese momento salgo de mi casa y veo que la Policía lo levanta de un brazo y lo mete dentro del patrullero. Yo le gritaba ‘Emanuel, ¿qué pasó?’ mientras llamaba a mi esposo y a mi hija”, declaró Gonzales.
Horas después, Emanuel fue liberado, pero sufrió secuelas físicas y psicológicas a raíz de los golpes.
Debido a la violencia sufrida, tuvo que ser inmovilizado y recibir rehabilitación física, y sigue enfrentando traumas psicológicos. Cada vez que ve un patrullero, se asusta.
El juicio por este caso continuará el lunes 9 de diciembre, mientras la familia de Emanuel exige justicia y la separación de los policías involucrados de la institución.