Noticias

La reacción del Gobierno tras la aprobada Ley de Alivio Financiero para enfrentar crisis económica y energética

El texto contempla seguro de desempleo inmediato, medidas de remediación y facilidades de pago, así como diferimiento extraordinario y temporal de obligaciones de pago sin intereses

Sueños dinero
Imagen referencial sobre la ley de alivio financiero Imagen referencial sobre la ley de alivio financiero (Karolina Kaboompics/Pexels)

La Asamblea Nacional aprobó este jueves la denominada Ley Orgánica de Alivio Financiero y el Fortalecimiento Económico de las Generaciones en Ecuador, que fue impulsada desde el Gobierno del presidente Daniel Noboa con una serie medidas encaminadas a mitigar la presión financiera sobre el bolsillo de los ecuatorianos.

PUBLICIDAD

La ley fue aprobada por el Pleno con 116 votos a favor, en una elección donde las principales fuerzas políticas del Legislativo, apoyaron la iniciativa legislativa.

¿Qué dice el texto?

El texto contempla seguro de desempleo inmediato, medidas de remediación y facilidades de pago para los clientes de operadores telefónicas y de internet y diferimiento extraordinario y temporal de obligaciones de pago sin intereses moratorios, gastos, recargos y multas.

También dispone un plan de pago de impuestos y eliminación de deudas de microempresas por impuesto a la renta de 2022 y 2023 ante el Servicio de Rentas Internas (SRI), la administración tributaria del Estado.

La ley también implica condonación de intereses y multas en créditos productivos, incentivos tributarios a empresas que mantengan empleo, acceso a financiamiento simplificado, reestructuración de créditos hipotecarios en el Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (BIESS) y suspensión de procedimientos de cobro forzoso en el IESS.

La reacción del Gobierno

De acuerdo con un comunicado del Gobierno, esta ley refleja “el compromiso de esta administración por proteger a las familias ecuatorianas y fomentar la creación de empleo, mientras impulsa el desarrollo de microempresarios, emprendedores y empresas en el país”.

Se agrega que entre las principales medidas, se incluyen incentivos fiscales y alivios económicos destinados especialmente a los jóvenes. Además, establece la suspensión temporal de los procedimientos de ejecución coactiva entre noviembre de 2024 y febrero de 2025, garantizando un respiro financiero.

También establece el pago inmediato del seguro de desempleo a quienes enfrenten pérdida de trabajo, mientras implementa otros mecanismos para proteger las plazas laborales existentes.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último