La República Democrática de Congo (RDC) está en “alerta máxima” por una enfermedad de origen desconocido de la que se han detectado 382 casos, incluyendo al menos 71 muertos, en una remota zona del oeste del país, y que parece ser respiratoria.
PUBLICIDAD
Después de que su Ministerio cifrara el martes en 79 los muertos por la enfermedad en la zona de Panzi, en la provincia de Kwango, Mulamba actualizó este jueves ese número, al detallar que 27 personas fallecieron en dependencias médicas -incluyendo diez que no pudieron recibir la transfusión de sangre que necesitaban- y otras 44 fueron reportadas como fallecidas por la comunidad.
Por su lado, el ministro provincial de Salud de Kwango, Apollinaire Yumba Tiabakwau, afirmó en declaraciones recogidas por medios locales que los muertos se elevan a 135, una cifra que no confirmaron las autoridades nacionales.
¿Cuáles son los síntomas?
Los síntomas del extraño padecimiento incluyen fiebre, dolores de cabeza, secreción nasal y tos, dificultad para respirar y anemia.
“Estamos en alerta máxima, es decir, consideramos que se trata de un nivel de epidemia que debemos vigilar lo más de cerca posible”, dijo el ministro Mulamba en una rueda de prensa en la capital congoleña, Kinsasa, al destacar que los menores de cinco años suponen alrededor del 40 % de los casos detectados.
Aunque esperan obtener los resultados de las pruebas para establecer un diagnóstico claro en un plazo de entre 24 y 48 horas, Mulamba señaló que los síntomas observados apuntan a una enfermedad de tipo respiratorio, si bien no está claro si se trata de una patología bacteriana o vírica.
“Hay muchas cosas que no sabemos, ni siquiera cual es el modo de transmisión”, destacaron las autoridades.