Noticias

El modus operandi de banda delincuencial que operaba en el norte de Quito

Así fue cómo la Policía Nacional logró su captura.

El modus operandi de banda delincuencial que operaba en el norte de Quito
El modus operandi de banda delincuencial que operaba en el norte de Quito. Imagen: Policía Nacional

La noche del sábado 22 de junio de 2024, la Policía Nacional desarticuló una organización delictiva en Quito, tras un allanamiento que fue ejecutado gracias a labores investigativas realizadas por los agentes del orden, quienes, identificaron el modus operandi de esta organización, en el sector de Carcelén.

PUBLICIDAD

El modus opeandi de la organización era el robo de personas y domicilios al norte de la capital.

Los sujetos ingresaron al domicilio de un ciudadano en Carcelén y sustrajeron varias pertenencias. Sin embargo, luego de que la víctima hizo la denuncia, la Policía Nacional, mediante la visualización de cámaras y otras técnicas de investigación, dieron con el paradero de los sujetos y lo que se habrían robado.

El modus operandi de banda delincuencial que operaba en el norte de Quito
El modus operandi de banda delincuencial que operaba en el norte de Quito. Imagen: Policía Nacional

Al realizar el registro del inmueble allanado, las autoridades encontraron los siguientes indicios:

  • 01 reloj digital
  • 02 laptops
  • 01 disco externo
  • 03 terminales móviles
  • 03 tarjetas de débito- crédito
  • Dinero en efectivo y otros indicios vinculantes al ilícito

Sobre los detenidos

Los sujetos que operarían bajo la modalidad de robo, según la Policía Nacional, son: Jorge Eliser P. M., ecuatoriano, con antecedentes por robo y Cristian B. R., Jimmy Humberto D. R., colombianos; estos antisociales fueron puestos a órdenes de los operadores de justicia para determinar su situación legal.

Sobre el el delito de robo

El robo está tipificado en el artículo 189 del Código Orgánico Integral Penal (COIP), mismo que señala:

“La persona que mediante amenazas o violencias sustraiga o se apodere de cosa mueble ajena, sea que la violencia tenga lugar antes del acto para facilitarlo, en el momento de cometerlo o después de cometido para procurar impunidad, será sancionada con pena privativa de libertad de cinco a siete años”.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último