Noticias

Las mejores universidades de Latinoamérica para 2025 según un importante estudio

¿Cuál es la mejor universidad del Ecuador?

Las mejores universidades de Latinoamérica para 2025 según un importante estudio
Las mejores universidades de Latinoamérica para 2025 según un importante estudio Metro Ecuador

Estudiar un grado universitario es algo que mucho ecuatorianos tienen en mente, lo que no saben es si cursar aquí en su tierra o viajar a otro país con tal de cumplir con sus sueños. Gracias a un nuevo estudio de QS Ranking, estas son las mejores universidades latinoamericanas para 2025 y Ecuador está entre el top 1.000.

PUBLICIDAD

Las mejores universidades en Latinoamérica

Latinoamérica es conocida por albergar las mejores universidades, y gracias al estudio realizado por QS Ranking, podemos conocer las mejores valoradas siguiendo varios parámetros. La mejor de la región es la Universidad de Buenos Aires, en el puesto 71 a nivel mundial.

La Universidad de Buenos Aires Foto: Wikipedia

Ecuador

Ecuador se encuentra en el ranking y a pesar de que no posicionó ninguna universidad en el top 600, sí tuvo dos universidades dentro de las mejores 1.000. Estas son la Universidad de San Francisco de Quito, en la plaza número 801, y la Pontificia Universidad del Ecuador, en la 951.

Argentina

Argentina no solo tuvo a la mejor institución educativa posicionada en la región, sino que posicionó tres más en el top 600: la Pontificia Universidad Católica Argentina (481), la Universidad Austral (524) y la Universidad Nacional de la Plata (534).

Brasil

Brasil tuvo cuatro universidades en el top 600. Además de la Universidad de Sao Paulo (92), se ubican la Universidad Estatal de Campinas (232), la Universidad Federal de Rio de Janeiro (304) y la UNESP (489).

Bolivia

Bolivia posicionó a dos universidades dentro del top 1.500: la Universidad Mayor de San Andrés, en las posiciones que van de la 1.201 a la 1.400 (porque coinciden en puntaje), y la Universidad Católica Bolivariana San Pablo, en las posición 1.401.

Chile

Chile no se quedó atrás de Argentina y Brasil, y posicionó a cuatro universidades dentro del top 600. Se suman a la Pontificia Universidad de Chile, las siguientes instituciones: Universidad de Chile (139), Universidad de Santiago de Chile (461) y Universidad Adolfo Ibáñez (576).

PUBLICIDAD

Colombia

Colombia, en comparación con Brasil, Argentina y Chile solo posicionó tres universidades dentro del top 600. Se trata de la Universidad de Los Andes (179), la Universidad Nacional (219) y la Pontificia Universidad Javeriana (377).

Paraguay

Este país solo aparece con una universidad ubicada en el top 1.200: la Universidad de Asunción, en los puestos que van del 1.001 al 1.200.

Perú

Gracias a su buen manejo, Perú posicionó a una universidad en el top 500: la Pontificia Universidad Católica de Perú (359), y una en el top 1.000: la Universidad Mayor de San Marcos (901-950).

Uruguay

Tres universidades se ubican en el top 1.000: Universidad de la República - Udelar (661-670), Universidad de Montevideo (751-750) y la Universidad ORT Uruguay (851-900).

Venezuela

Dos universidades venezolanas se ubican en el top 1.000 y son: Universidad Central de Venezuela (691-700) y la Universidad Católica Andrés Bellos (741-750).

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último