Noticias

Más de 6.000 militares han intentado darse de baja pero ninguna ha sido autorizada

Ninguna ha sido autorizada ante el presente conflicto armado interno.

ARCHIVO - Militares patrullan por el perímetro de la cárcel del Inca durante el estado de excepción en Quito, Ecuador, el 9 de enero de 2024, tras la presunta fuga del líder de una banda criminal de otra prisión. Siete personas vestidas con uniforme AP (Dolores Ochoa/AP)

Debido a la declaratoria conflicto armado interno, las Fuerzas Armadas suspendieron las solicitudes de baja para mantener el número de militares en servicio activo y sostener las operaciones contra el terrorismo.

PUBLICIDAD

El presidente Daniel Noboa declaró la guerra a las organizaciones delictivas el pasado 9 de enero de 2024 y por lo tanto ningún militar en servicio con 20 o más años de servicio puede salir de la institución.

Esta disposición se ampara en el artículo 120 de la Ley de Personal y Disciplina de las Fuerzas Armadas, vigente desde enero de 2023. Allí se explica que se negará la solicitud de baja en casos de casos de agresión, conflicto armado internacional o interno, grave conmoción interna, calamidad pública o desastre natural.

Fuerzas militares intervendrán las cárceles el tiempo que sea necesario, señala el Consejo de Seguridad .
Fuerzas militares intervendrán las cárceles el tiempo que sea necesario, señala el Consejo de Seguridad. GUAYAQUIL, ECUADOR - FEBRUARY 09: Ecuadorian soldiers stand guard over inmates at Litoral Penitentiary, the country's largest prison, on February 09, 2024 on the outskirts of Guayaquil, Ecuador. In the month since Ecuador's President Daniel Noboa declared a state of 'internal armed conflict" to fight surging gang violence, thousands of people have been arrested nationwide, many of them sent to Litoral. On January 9th, the leader of the Choneros gang, José Adolfo Macías, aka "Fito", escaped from the prison to avoid being transferred to a maximum security section of the facility. His armed men in Guayaquil then went on a rampage, exploding bombs in the city and taking over a live television broadcast, shocking TV audiences and precipitating the national state of emergency. The military now controls the prison, which had previously been run by gang leaders, who extorted from the inmate population and ran their organized crime gangs from inside the prison. The government has officially labeled them as terrorists. As part of the new rules, prisoners have been cut off from all communication with the outside world, including family members, and their cellblocks are without electricity. (Photo by John Moore/Getty Images) (John Moore/Getty Images)

Sin embargo, desde el 9 de enero las solicitudes de baja se incrementaron considerablemente. Desde enero a junio, se han presentado más de 6.000 solicitudes de baja voluntaria.

Esto representa un incremento del 410% en comparación a la solicitud de bajas en el 2023, cuando salieron 730 del Ejército, 261 de la Armada y 187 de la Fuerza Aérea, sumando en total 1 178 militares.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último