Noticias

Abbott continúa lucha contra la malnutrición en Ecuador, con alianzas con gobiernos provinciales de Pichincha y Tungurahua

Abbott dona 4,000 cintas MUAC z-score y capacitará a más de 250 profesionales de la salud, para identificar a niños con riesgo de malnutrición.

Abbott dona 4,000 cintas MUAC z-score y capacitará a más de 250 profesionales de la salud
Abbott dona 4,000 cintas MUAC z-score y capacitará a más de 250 profesionales de la salud (Cortesía)

Abbott, empresa líder mundial en el cuidado de la salud, con una importante presencia en Ecuador, anunció hoy que continúa su apoyo en la lucha contra la malnutrición en el país a través de la firma de alianzas con los gobiernos provinciales de Pichincha y Tungurahua. En 2022 Abbott inició este proyecto para combatir la malnutrición, firmando acuerdos con las municipalidades de Cuenca y Manta, y desde ese entonces ha capacitado a más de 5,000 profesionales de la salud y ha donado más de 6,000 cintas MUAC z-score. A través de estas alianzas estratégicas, Abbott contribuye con herramientas y capacitaciones para ayudar a los municipios locales a tener mayores recursos, para enfrentar las necesidades críticas de nutrición en las comunidades.

PUBLICIDAD

En Ecuador, casi 1 de cada 4 niños menores de 5 años tiene malnutrición crónica y el 35% de los niños entre 5 y 11 años padecen sobrepeso u obesidad. La detección periódica y la identificación temprana son claves para abordar la malnutrición. Si se identifica oportunamente a niños con malnutrición o en riesgo de presentarla, estos pueden recibir una intervención nutricional para mejorar su salud.

“La lucha contra la malnutrición comienza con medidas de detección periódica y la identificación temprana de los niños en riesgo. Esta nueva alianza nos permitirá trabajar juntos para dar un paso más hacia la erradicación de la malnutrición en Ecuador,’’ indicó la Prefecta de Pichincha, Paola Pabón.”

“Es una gran ventaja poder unir fuerzas para apoyar a nuestra comunidad con acceso a herramientas de salud, especialmente a nuestros niños. Trabajar con Abbott es una prueba de que los esfuerzos conjuntos con las empresas privadas pueden crear impactos positivos en nuestro país,” comentó, Vanessa Lozada, Viceprefecta de Tungurahua.

Una herramienta sencilla y efectiva

La cinta MUAC z-score es una herramienta sencilla que se asemeja a una cinta métrica tradicional, e incluye indicadores codificados por colores específicos de la edad que indican si un niño está en riesgo de presentar malnutrición. Abbott está donando 4,000 cintas MUAC z-score a Pichincha y Tungurahua[1], que serán utilizadas para ayudar a identificar a el riesgo de malnutrición en niños desde los 2 meses hasta los 18 años. Se llevará a cabo una capacitación para más de 250 profesionales de salud que trabajan de cerca con niños.

Cinta MUAC z-score de Abbott
Cinta MUAC z-score de Abbott (Cortesía)

“Una buena nutrición es crucial para el crecimiento y desarrollo saludable, razón por la cual es tan importante poder detectar a tiempo el riesgo de malnutrición en los niños”, dijo María Fernanda Barona, gerente general de Abbott en Ecuador. ‘’Con estas nuevas alianzas en Pichincha y Tungurahua, estamos fortaleciendo nuestro compromiso de apoyar la lucha contra la malnutrición en Ecuador.’’

PUBLICIDAD

El Centro de Soluciones para la Malnutrición de Abbott, un centro de innovación centrado en reducir la malnutrición en todo el mundo, colabora con socios a nivel global para identificar, tratar y prevenir la malnutrición. Con estos nuevos convenios, Abbott trabajará de la mano de ambos gobiernos provinciales para apoyar a los niños en riesgo, en su objetivo de tener acceso a una vida más saludable y un mejor futuro.

Este proyecto también contribuye al Plan de Sustentabilidad 2030 de Abbott, de transformar la atención de la malnutrición, las enfermedades crónicas y las enfermedades infecciosas, con el objetivo de mejorar la vida de 3 mil millones de personas cada año, para el final de la década.

A la firma de los convenios asistieron Paola Pabón, Prefecta de Pichincha; Kenia Maigua, Presidenta de Pichincha Humana; Vanessa Lozada, Viceprefecta de Tungurahua; Juan Manuel Armendáriz, Administrador del Patronato Provincial de Tungurahua, al igual que la gerente general de Abbott en Ecuador, María Fernanda Barona.

[1] Se donarán 2,000 cintas para Pichincha y 2,000 cintas para Tungurahua

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último