Noticias

Más de 30 organizaciones piden la renuncia de la ministra Sade Fritschi, las razones detrás de la solicitud

Las organizaciones que piden la renuncia de la ministra de Ambiente Sade Fritschi.

Ministra Sade Fritschi
Ministra Sade Fritschi Captura de pantalla

Más de 30 organizaciones extendieron un documento la noche de este domingo 12 de mayo con un solo objetivo: solicitar la renuncia de la ministra de Ambiente Sade Fritschi. La más joven del Gabinete del presidente Daniel Noboa ha mostrado múltiples fallos durante su corto mandato, el último de estos fue la corta intervención dentro del “Caso Mecheros” y la excusa a la pregunta del “Caso Olón”.

PUBLICIDAD

¿Qué dice el documento?

“Que la actual Ministra de Ambiente, Sade Fritschi, ha demostrado durante los meses de gestión que lleva a cargo del Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica, una evidente falta de capacidad para ser la cabeza de esta cartera de Estado; un desconocimiento del manejo de los temas ambientales ademas de la normativa vigente y que ha utilizado su cargo para beneficiar proyectos privados que atentan contra los Derechos de la Naturaleza, especialmente de los manglares;

Exigimos su renuncia al cargo de Ministra de Ambiente, Agua y Transición Ecológica y solicitamos al Presidente Daniel Noboa Azín el nombramiento inmediato de un Ministro o Ministra con la capacidad y la visión para liderar la cartera, garantizando los Derechos de la Naturaleza, los Animales y las personas a vivir en un ambiente sano y equilibrado.

Las Organizaciones Sociales, animalistas y ambientalistas son quienes históricamente han trabajado por la defensa de la naturaleza y animales; nos mantendremos activas, organizadas y haciendo veeduría para fiscalizar los actos del poder público y evitar que desde el Estado mismo se sigan vulnerando estos Derechos”.

Piden la renuncia de la ministra de ambiente Sade Fritschi
Piden la renuncia de la ministra de ambiente Sade Fritschi X

En síntesis, el documento apunta que la carente capacidad de Fritschi tendría actitudes que benefician a proyectos privados que atentan contra los derechos que han sido pilar de lucha en los últimos años.

El Gobierno del Ecuador no se ha referido a esta petición, de igual manera la joven autoridad tampoco se ha limitado a algún tipo de comentario. La misma, la última vez que apareció en el ojo público fue en la Asamblea Nacional y un comentario en X donde acota que los medios buscan clickbait con sus titulares.

Organizaciones que piden su renuncia

  • Movimiento Animalista Nacional del Ecuador
  • Fundación Rescate Animal Ecuador
  • Fundación Proyecto Sacha
  • Fundación Protección Animal Ecuador
  • Fundación Victoria Animal
  • Fundación Refugio PANA
  • Terranimal
  • Pacífico Libre
  • Catman & Dogón
  • Familias Antitaurinas por la Abolición (FATA)
  • Colectivo LOA (Ley Orgánica Animal)
  • Lente Verde
  • Antitaurinos
  • Asociación Libera
  • Acción Defensa Animal
  • Activismo Global
  • La Voz Animal
  • Plataforma Libertad Animal
  • Kinti Social
  • Asociación Americana de Juristas (Rama Ecuador)
  • Colectivo en Defensa de los Polarizadores
  • Despacho Legal Animal
  • Econexión
  • Cedenma
  • Frente Al Ambiente
  • Refugio ALA
  • Yasunidos
  • Raíz Animal
  • OMASNE
  • Nuevo despertar diverso
  • Colectivo Entretejidas
  • Riobamba Capital Animal
  • Coordinadora de Organizaciones Sociales del Guayas
  • El Perro Mestizo
  • Plataforma Alerta Me Perdí
  • Acción Jurídica Popular
  • Plataforma Ambiental Guayas

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último