Noticias

Incidentes en la Asamblea provocaron que se suspenda el debate sobre las reformas al COIP

Entre los cambios del proyecto, constaban los aumentos de penas para delitos como el sicariato, la extorsión y el secuestro.

Los legisladores celebran una sesión para decidir si continúan el proceso que podría conducir a la destitución del presidente Guillermo Lasso, acusado de presunta malversación de fondos públicos, en la Asamblea Nacional en Quito, Ecuador, el martes AP (Dolores Ochoa/AP)

Este 22 de febrero de 2024, el Pleno de la Asamblea se reunió para, en un segundo intento, tratar de aprobar el paquete de reformas al Código Orgánico Integral Penal (COIP), que quedó pendiente el jueves pasado.

PUBLICIDAD

De esta manera, el narcotráfico a alta y gran escala tendrían un ajuste de penas si se aprobaba la norma. A su vez, los legisladores propusieron aumentar las actividades ilícitas exentas de prescripción.

Sin embargo, esta moción que nació por parte de la bancada de la Revolución Ciudadana, no fue aprobada por el Pleno de la Asamblea. Ante esto, esta bancada abandonó la sesión del Pleno y se procedió a votar por la moción presentada por la oficialista María Fernanda Araujo, de votar las reformas en cuatro bloques.

Entre los cambios del proyecto, que fueron votados por los legisladores, constaban los aumentos de penas para delitos como el sicariato, la extorsión, y el secuestro en sus diferentes modalidades.

Con más de una hora de retraso, la Asamblea reanudó la sesión para debatir y votar las reformas al Código Penal, donde la asambleísta oficialista Isabel Alarcón dirigió las conversaciones con otras bancadas.

No obstante, la sesión de la Asamblea en la que se debatían las reformas al COIP se suspendió nuevamente. Esta vez, por falta de cuórum. Apenas 67 legisladores quedaron en el Pleno, justo cuando se iba a conocer la moción de la oficialista María Fernanda Araujo, para votar el articulado en cuatro bloques.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último