Noticias

NASA descubrió una posible ‘súper Tierra’ habitable a 137 años luz de distancia

El equipo de científicos internacionales liderado por Georgina Dransfield de la Universidad de Birmingham en el Reino Unido es responsable del descubrimiento, realizado el mes pasado.

NASA descubrió una posible ‘súper Tierra’ habitable  a 137 años luz de distancia .
NASA descubrió una posible ‘súper Tierra’ habitable a 137 años luz de distancia . Imagen referencial Digitally generated image of planet and nebula dust cloud. (Maciej Frolow/Getty Images)

La NASA reveló un importante descubrimiento. Se trata de una “súper Tierra” que podría albergar vida y se encuentra a 137 años luz de distancia de nuestro planeta. Denominado como TOI-715 b ha captado la atención de la comunidad científica y del público en general.

PUBLICIDAD

Este planeta completa su órbita en un asombroso período de 19 días, según informó la NASA. Este breve año, en términos astronómicos, no disminuye su atractivo, ya que el planeta presenta una zona habitable “conservadora” alrededor de su enana roja madre.

-Lea También: Asteroide ‘asesino de ciudades’ está más cerca de la Tierra de lo que ha estado en un sigloOpens in new window ]

Esta característica crucial podría permitir la existencia de agua líquida en su superficie, un factor esencial para la sustentación de formas de vida.

La NASA destacó la importancia de la enana roja alrededor de la cual orbita TOI-715 b, son estrellas más pequeñas y frías consideradas la “mejor apuesta para encontrar planetas habitables”.

NASA descubrió una posible ‘súper Tierra’ habitable  a 137 años luz de distancia.
NASA descubrió una posible ‘súper Tierra’ habitable a 137 años luz de distancia. Imagen referencial Planet Mercury, computer artwork. (Science Photo Library - ANDRZEJ /Getty Images)

Aunque los planetas que la rodean tienen órbitas más cercanas, la seguridad dentro de la zona habitable persiste gracias a las características especiales de estas estrellas.

El descubrimiento de TOI-715 b se suma a la lista de exoplanetas potencialmente habitables que el Telescopio Espacial James Webb puede examinar en busca de signos de atmósfera.

Desde 2018, este telescopio ha estado estudiando exoplanetas, y TOI-715 b es una adición emocionante a la lista. La NASA destaca que la posibilidad de habitabilidad también depende de otras propiedades del planeta, como su masa y la posibilidad de clasificarlo como un “mundo acuático”.

Telescopio Espacial James Webb.
Telescopio Espacial James Webb. Imagen referencial A manned orbital maintenance platform (OMP) sidles up to the James Webb Space Telescope (JWST) for repair and upgrade. In this image the perspective is the front of the JWST where spotlights on the OMP are illuminating the gold-coated primary mirror. (Walter Myers/Stocktrek Images/Getty Images/Stocktrek Images)

Esto influiría en la prominencia de su atmósfera y en la dificultad de su detección. La NASA resalta la importancia de futuras investigaciones para comprender mejor las características y la posibilidad de vida en este intrigante nuevo mundo.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último