Noticias

Metro de Quito: Desde hoy multa por usar vaporizadores o cigarrillos electrónicos

Revise las multas que son consideradas graves.

Metro de Quito
Metro de Quito (Quito Informa)

Los concejales solicitaron que se endurezcan las penas por el mal uso del Metro de Quito, en consecuencia, ahora, las infracciones leves tienen un 25% de un salario básico unificado (SBU), las graves de 50% y la muy graves de 100%. Además, se incorporó un artículo con la posibilidad de sustituir las sanciones con trabajo comunitario.

PUBLICIDAD

Metro de Quito: ¡Hay multa si consumes alimentos que generen malos olores!Opens in new window ]

Fumar o usar vaporizadores, cigarrillos electrónicos, consumir drogas, sustancias estupefacientes o bebidas alcohólicas, se encuentra entre las multas graves y la multa es de 230 dólares.

Multas graves en el Metro de Quito

  • Sentarse en los pisos, gradas, espacios de desplazamiento del subsistema o del material rodante, con excepción de aquellos casos en los cuales los usuarios/visitantes, por necesidad física o de salud, así lo requieran
  • Fumar, o utilizar vaporizadores o cigarrillos electrónicos, consumir drogas, sustancias estupefacientes o bebidas alcohólicas, dentro del subsistema, así como ingresar bajo el efecto de dichas sustancias.
  • Permanecer en el subsistema una vez que se realice el cierre de las instalaciones o resistirse a desalojar la infraestructura o material rodante que no presten servicio, cuando lo indique el personal autorizado del subsistema.
  • Transportar mercancías u objetos al interior del material rodante que, por su tamaño, dificulte la movilidad del resto de usuarios al interior de las unidades, ya que, el equipaje tendrá un espacio destinado para ello. Las dimensiones y características de los objetos permitidos, serán las definidas por la operadora, en los instrumentos que emita para el efecto.
  • Desplazarse en el subsistema usando patines, patinetas, bicicletas, unidades de tracción a motor u otro dispositivo de movilidad personal, a excepción de la transportación de los coches de bebé o aquellos de uso requeridos por prescripción médica o para personas con discapacidad.

La reincidencia en las infracciones graves será sancionada con la prohibición de ingreso al subsistema.

Ingerir alimentos, realizar actividades culturales o artísticas sin autorización previa se establecen entre las infracciones leves tiene una multa de USD 115.

Entre las infracciones muy graves con una multa de USD 460 constan actos de violencia y/o acoso, ejercer actividades económicas o de comercio en el Metro de Quito, hacer mal uso de los beneficios tarifarios de grupos de atención prioritaria o acceder a andenes sin haber validado el acceso.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último