El número de detenidos durante los primeros seis días de la declaración por parte del Gobierno de un “conflicto armado interno” contra el crimen organizado ascendió a 1.534, de los que 158 fueron arrestados por presunto terrorismo.
PUBLICIDAD
Así lo reflejó el último balance del Ministerio de Gobierno publicado este lunes sobre las operaciones policiales y militares realizadas en el territorio nacional bajo este nuevo escenario.
En la infografía se detalla que 22 bandas del crimen organizado han sido consideradas como grupos terroristas y actores beligerante no estatales.
Entre el 9 y el 15 de enero las autoridades ecuatorianas también afirman haber abatido a cinco presuntos miembros de estas bandas ahora catalogadas como terroristas, mientras que dos policías fueron asesinados y otros once fueron liberados de distintos secuestros ejecutados aparentemente por estas mafias.
Se va retomando la normalidad
Ecuador va retomando poco a poco la normalidad en medio de la situación de crisis que se desencadenó a raíz de una cadena de motines con toma de rehenes en siete cárceles del país y la violenta ocupación de un canal de televisión por un comando armado que finalmente fue desarticulado.

La semana pasada había temor de dejar los vehículos en las calles luego de que circularon imágenes de un sujeto cuando rompía el vidrio de un vehículo y lanzaba líquido inflamable en su interior antes de prenderle fuego.
El fin de semana se liberó a más de 150 rehenes que permanecían retenidos por los presos en diferentes cárceles, y el Gobierno aseguró que sofocó los disturbios en siete centros de reclusión.
PUBLICIDAD
Los militares y policías mantienen la vigilancia, en especial en las zonas más conflictivas, donde el comercio opera a medio gas y el ambiente se mantiene tenso.
Con información de EFE