Noticias

Autoridades sospechan que alias ‘Fito’ se refugia en Colombia

También están tras la pista de Fabricio Colón Pico

Video muestra cómo era la celda ‘lujosa’ de alias ‘Fito’ al interior de la Cárcel Regional.
Video muestra cómo era la celda ‘lujosa’ de alias ‘Fito’ al interior de la Cárcel Regional. Imagen: Redes Sociales/ Fuerzas Armadas

De José Adolfo Macías Villamar, alias ‘Fito’, líder de ‘Los Choneros’, no se sabe nada desde el 7 de enero de 2024 cuando las autoridades pretendían trasladarlo desde la cárcel Regional de Guayaquil hacia la prisión de máxima seguridad conocida como ‘La Roca’. Ahora las autoridades tienen la sospecha que se encuentra refugiado en Colombia.

PUBLICIDAD

Presidente Daniel Noboa visitó TC Televisión y observó los rastros de impacto de bala en las puertasOpens in new window ]

AsÍ lo señaló, este 12 de enero el general Helder Giraldo, comandante de las Fuerzas Militares de Colombia, al W Radio. La fuga de Fito ha generado ha generado disturbios y derramamiento de sangre en varias cárceles del país.

Giraldo detalló que unas 200 de las 220 personas que se fugaron de las cárceles del país durante la revuelta de estos últimos días, “han sido recapturados por las autoridades de (...) Ecuador. Hay 20 prófugos de los cuales estamos muy atentos”.

<b>“Es posible (que Fito esté en Colombia), pero para eso es que nosotros tenemos un dispositivo amplio para (…) llevar a cabo la captura efectiva de este terrorista”.</b>

Otro de los sujetos que las autoridades están tras la pista es Fabricio Colón Pico, líder de ‘Los Lobos’, en Quito. Él se fugó de prisión luego de que la fiscal general ecuatoriana Diana Salazar lo acusara de planificar un atentado en su contra.

<b>“La prioridad es cerrar el paso de estos cabecillas, de grupos armados que en un momento dado quieran pasarse a territorio nacional”.</b>

Colombia militarizó la frontera con Ecuador para evitar el paso de prófugos y criminales.

Para Giraldo, ‘Los Choneros’ y otras bandas criminales de Ecuador que operan en la provincia fronteriza de Esmeraldas, tienen “una relación estrecha” con grupos armados colombianos como el Frente Oliver Sinisterra, una disidencia de las extintas FARC que opera del lado colombiano.

Así también lo dijo Giraldo en una entrevista con FM Mundo.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último