El Municipio de Guayaquil reabrió sus ventanillas para el pago presencial de impuestos con los mismos descuentos quincenales y la asistencia especial para personas de la tercera edad.
PUBLICIDAD
La atención presencial se suspendió durante la jornada del miércoles 10 de enero de 2024 debido a la crisis de seguridad que afronta el país. Pese a esta situación la recaudación en los primeros días del año ha sido un éxito. “En este mes de enero registramos una recaudación superior entre un 7% y 8% con respecto al mismo periodo de 2023. Este es un buen indicador que demuestra que la gente está dispuesta a cumplir su obligación”, destacó Jhonny Alcívar, subdirector financiero del Municipio de Guayaquil.
![Cortesía](https://www.metroecuador.com.ec/resizer/v2/36MEKYA3RBE6ZGVZO4RMOX5HCA.jpeg?auth=f2daa2671b2ae84dedc113a715c38a4e59ec00050226ffb783fe8a9a9a66bac6&width=800&height=533)
Otro cambio positivo es que los ciudadanos, en su mayoría, ahora prefieren pagar sus impuestos a través del sistema bancario.
“Viendo las estadísticas de hace 7 u 8 años atrás, casi un 70% se recaudaba aquí en Palacio y un 30% en canales externos. La realidad a 2024 es que se ha cambiado esa proporción, hoy en día el 75% de la recaudación entra por canales externos, llámese sistema financiero y canales virtuales”, destacó el funcionario.
Quienes asistieron para cancelar sus impuestos lo hicieron en un ambiente de comodidad. Ese es el caso de Eloy Jumbo quien ingresó a la ventanilla apenas llegó. “Todo rápido, me atendieron bien, con buena manera”, comentó.
![Cortesía](https://www.metroecuador.com.ec/resizer/v2/PBSFCBDP6RD3RAZDSZT4XIBULA.jpeg?auth=a07ea2ed168ebb9db16aaa810636facc7edcbd23eba3ccc3bccd91b11552fa35&width=800&height=533)
Personal de SEGURA EP brindó el acompañamiento necesario con personal y canes entrenados para que la jornada se desarrolle en orden. También estuvo una brigada de la Dirección de Salud y funcionarios de la Dirección de Vinculación con la Comunidad para atender a los usuarios.