Noticias

Caso Metástasis: Daniel Noboa rompe el silencio sobre la investigación que involucra delincuencia organizada y narcotráfico

Se refirió a uno de los generales que está vinculado a María Paula Romo y el expresidente Lasso.

Daniel Noboa, presidente de la República, rompió el silencio respecto a las recientes revelaciones que ha hecho la Fiscalía General del Estado sobre el Caso Metástasis. Señaló que además de tocar las fibras íntimas de la corrupción de las mafias del narcotráfico, también están rezagos de la Gobiernos anteriores.

“Hablemos del Caso Metástasis. Adentro de las personas que fueron allanadas y que fueron capturadas, también hay un general de la Policía que nosotros lo sacamos. Pero ese general fue director del SNAI (cartera de Estado encargada de las cárceles del país), en la época de María Paula Romo, la excorreísta y también fue director de Antinarcóticos, en el Gobierno de Lasso. Entonces fue premiado hasta que llegó a ser un general director y una persona que al mismo tiempo fue recomendada y puesta para los que se oponen a nosotros en la Asamblea”, señaló Noboa para Telerama.

Sobre la oposición que existió en la Asamblea Nacional, Noboa puso como ejemplo la ley de empleo juvenil, donde de 137 votos, el Ejecutivo tuvo el respaldo de 107 votos, de los cuales 30 fueron en contra por parte del Movimiento Construye, organización política de Romo.

“El partido de María Paula Romo, y quien está relacionado con ella, en este caso es el general Ramírez. (...) Fibras intimísimas de un partido político que tiene 17 asambleístas”, agregó el presidente.

Sobre ‘sanear’ el país

El primer mandatario dio a conocer que en medio de la búsqueda por ‘sanear’ el país, tanto él, como sus ministros, han recibido amenazas semanalmente.

Sobre el apoyo a la fiscal, Diana Salazar

Daniel Noboa aseguró que existe apoyo desde el Gobierno Nacional para la fiscal general del Estado, Diana Salazar Mendez. Como gran ejemplo puso los allanamientos y operativos que se realizaron en el Caso Metástasis.

Para ello, el Ejecutivo movilizó 600 policías, 57 allanamientos, usaron más de 40 vehículos y tres aviones: “revise si la Fiscalía tiene esos activos”.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último