Noticias

¿Qué pasará con los buses privados con el funcionamiento del Metro de Quito?

Actualmente, en la ciudad funcionan 2.981 buses, entre urbanos y alimentadores.

Metro de Quito
Metro de Quito Twitter

El Metro de Quito ha superado las expectativas de autoridades y ciudadanos. Desde el pasado 01 de diciembre el modo de transporte más moderno del país entró en su esperado funcionamiento, lo cual ha permitido de cientos de miles de quiteños se trasladen por la urbe.

PUBLICIDAD

Este lunes 04 de diciembre, el alcalde Pabel Muñoz acotó que hasta el momento ha funcionado bien. A la par, que se ha contabilizado 273 mil usuarios en el primer fin de semana.

“Este lunes será el día operacional más cercano a la realidad”, relató en una entrevista con Teleamazonas. De igual manera, se refirió a la modernización del transporte de la urbe y la posibilidad de ampliar a Carapungo el metro.

Para Muñoz, en 2024 se prevé tener el 80% del sistema de transporte modernizado. Aunque el burgomaestre ve cómo un problema que el sistema privado se acople a este proceso.

“Tenemos un gran reto. Siento que el espíritu es que modernicemos juntos el sistema”, agregó. Por ello, el alcalde deja claro que el Trole y Ecovía correrán con una modernización y está en manos de las cooperativas privadas que otorgan el servicio de pasajeros no quedarse atrás y ofrecer un servicio de calidad.

Actual sistema de movilidad de Quito

Actualmente, en la ciudad funcionan 2.981 buses, entre urbanos y alimentadores, que cubren el 95% de la demanda con 259 rutas.

Se suman los 18 trenes del Metro, los 202 articulados del Trolebús y Ecovía, y los 65 del Corredor Central Norte.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último