Noticias

En vivo: Debate presidencial de Luisa González y Daniel Noboa

Inicia el debate presidencial de a segunda vuelta.

Debate presidencial, segunda vuelta
Debate presidencial, segunda vuelta (CNE)

Este domingo 1 de octubre, el Consejo Nacional Electoral (CNE) se desarrolla el debate de la Segunda Vuelta de las Elecciones Anticipadas 2023, de cara a los comicios del próximo 15 de octubre.

PUBLICIDAD

Mire el debate en vivo

Primera pregunta - eje temático: Economía

Daniel Noboa

“Tenemos que se un país competitivo, hoy en día no lo es (...) Sistema tributario que fomente la generación de empleo, vamos a invertir en distribución y transmisión eléctrica, vamos a refinar nuestro petróleo aquí para tenerlo a bajo costo. En refinerías que sí existen, en la de la Libertad y la de Esmeraldas, no refinerías invisibles.”

Luisa González

“Voy a superar el déficit con crecimiento económico sostenible. Inyectar 2.500 millones de dólares de las reservas que están en Suiza, créditos productivos a bajo interés, apoyar y devolver el presupuesto a Gobierno autónomos y fortalecer a la producción petrolera”.

Sobre el fenómeno del niño dijo que trabajará en varios ejes. “Establecer zonas de riesgos, lo económico, restablecer líneas de crédito, refinanciamiento, en infraestructura declarar la emergencia en sector de la vialidad y rehabilitar rápidamente los puertos y trabajo coordinado con los Gobiernos Autónomos. Lo haremos con créditos de los multilaterales”.

Segundo eje temático: Seguridad

Luisa González

“Lo primero es que se vaya un Gobierno que dejó el crimen organizado. Lo haremos con el ‘plan resurgir la paz y la seguridad’. Retomar el control del país que nos han arrebatado, de las cárceles, de las vías, de los puertos y aeropuertos que los militarizaré y el trabajo coordinado con el sector de justicia. Debemos coordinar todas las instituciones del Estado y que no exista impunidad (...) Tenemos la delincuencia común vinculada a la pobreza por eso vamos a trabajar en generación de empleo”.

“Estoy de acuerdo con todas las medidas que conlleven a establecer los responsables del asesinato de Fernando Villavicencio”.

Sobre la minería dijo “Voy a controlar la minería ilegal, pero no hay que confundirlo con minería artesanal. Hay que cuidar los recursos naturales y normar la extracción de las minas”.

PUBLICIDAD

Daniel Noboa

“Lo esencial es la clasificación de estos grupos, son narcoterroristas. Están financiados por el narco y causan terror en la sociedad. ‘El plan fenix’ consiste en varios puntos primero militarización de la frontera con tecnología. En los puertos tener rastreo satelital en el acompañamiento de las exportaciones en las vías estratégicas del Ecuador, un sistema de escaneo previos a llegar al puerto y vamos controlando en diferentes puntos para darles seguridad. La vigilancia ciudadana es clave, establecer una agencia nacional de inteligencia, tener una segmentación adecuada de cárceles, un sistema transitorio de cárceles barcazas”.

Sobre la minería dijo “Debemos de controlar la minería, regularizar a los mineros. Debemos atender a la juventud. Cero tolerancia a la minería ilegal, cooperación penal entre los países, rastreo satelital en cooperación con el Gobierno de Colombia y Perú”.

Tercer eje temático: Social

Daniel Noboa

“Un sistema nacional de guarderías para que muchas madres solteras puedan salir a trabajar y sus niño puedan estar atendidos, desayuno y almuerzo escolar completo que vaya acorde con las necesidades de los niños”.

Sobre educación explicó “vamos a darle la misma inversión para todos los estudiantes, internet como servicio básico, dar la infraestructura básica, opciones de carreras telemática y escuelas técnicas para que podamos darle la educación que aplican un cupo universitarios (...) Vamos a dar un acompañamiento a cada uno de los estudiantes para no educar por educar, sino para educar para emplear”.

Luisa González

“En mis primeros 100 días de Gobierno abasteceré el cuadro básico de medicamento en los hospitales”.

Sobre promover una educación de calidad mencionó, “Declarar zonas seguras a las áreas educativas con cámaras, patrullaje, quitar las barreras que impiden que niños y jóvenes vayan a los colegios, vamos a devolverles el desayuno escolar, los útiles y darles uniformes. A la universidad devolverles el presupuesto de 180 millones de dólares vinculados al aumento de cupo y que nuestros jóvenes puedan ingresar a la universidad y a la carrera que elijan, darles 10 Gigas mensuales para que puedan estudiar de forma telemática. Aumentar los cupos a 90 mil más”.

Cuarto eje temático: Político

Luisa González

Sobre la seguridad social, “Garantizaré el pago puntual de las pensiones jubilares y en base a un cronograma, honraremos las deudas que mantiene el Estado al IESS. Vamos a fortalecer la seguridad social y no permitiremos la privatización”.

Daniel Noboa

Sobre la seguridad social, “Tenemos que ponernos al día con el IESS ir haciendo un plan de pagos, devolverle liquidez al IESS (...) en la pensión jubilar tenemos el mismo concepto del salario básico unificado. No tocar la edad”.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último