Noticias

CNE aprobó límite de gasto electoral de los binomios presidenciales para la Segunda Vuelta de las Elecciones Anticipadas

Esto es lo máximo que podrán utilizar las organizaciones políticas para promocionar su imagen.

debate segunda vuelta
CNE aprobó límite de gasto electoral para Segunda Vuelta de las Elecciones Anticipadas. Imagen: CNE

Este martes 12 de septiembre, el Pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE) aprobó y autorizó el límite máximo del gasto electoral para la dignidad de binomios presidenciales, correspondiente a la Segunda Vuelta de las Elecciones Presidenciales y Legislativas Anticipadas 2023.

PUBLICIDAD

-Lea También: ¿Cuándo será el debate electoral para la segunda vuelta de las Elecciones 2023?Opens in new window ]

El límite de gasto electoral es el monto máximo establecido para que las organizaciones políticas realicen actividades de promoción, que no impliquen la contratación de publicidad en prensa, radio, televisión y vallas publicitarias. El monto aprobado para cada binomio presidencial asciende a USD 2′152.007,52.

En otro punto del orden del día, el Pleno del CNE aprobó la calificación de 93 proveedores de promoción electoral para la nueva Elección de Vocales de la Junta Parroquial Rural de Calacalí, que cumplieron con los requisitos reglamentarios.

Debate presidencial segunda vuelta
Dos candidatos buscan llegar a la Presidencia de la República. (Captura de pantalla)

5 cambios en el debate presidencial entre Luisa González y Daniel Noboa

El debate presidencial entre la candidata del movimiento Revolución Ciudadana, Luisa González, con el postulante por la alianza Acción Democrática Nacional (ADN), Daniel Noboa, será el domingo 1 de octubre a las 19:00. Va a ser transmitido en cadena nacional de radio y televisión y este tiene varios cambios en comparación de la primera vuelta.

El vicepresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Enrique Pita, detalló estos cambios en su cuenta de X.

  • Tendrá una duración de dos horas.
  • Serán cuatro ejes temáticos definidos por el Comité de Debates.
  • Dos preguntas por eje para cada candidato.
  • Tiempos ampliados para respuestas, réplicas y contra-réplicas.
  • Se estableció una única moderadora.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último