Noticias

Las redes se inundan de mensajes de impotencia, tras el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio

El país pide justicia.

Fernando Villavicencio
Fernando Villavicencio

Dos asesinatos a distintos representantes políticos del Ecuador en menos de un mes, la “época de Escobar”, esa es la leyenda que comienza a surgir en las redes, el país no había terminado de cerrar el luto del crimen del alcalde de Manta, Agustín Intriago, cuando la noticia de un segundo atentado, llegó para sacudir a los habitantes.

PUBLICIDAD

Fernando Villavicencio fue asesinado la tarde de este miércoles 9 de agosto de 2023. El candidato a la presidencia de la República recibió varios disparos cuando salía de un mitin político en un colegio ubicado en la Av. Amazonas y Gaspar de Villarroel. Miembros de su organización confirmaron que el aspirante a Carondelet llegó sin signos vitales a una clínica.

Las imágenes del sicariato acompañas de mensajes que exponen una carga de impotencia y que exigen justicia, se han apoderado por completo de las redes sociales, Ecuador llora la pérdida de quien se presumía, tenía gran posibilidad de llegar a la presidencia del país.

Una de las consignas más destacadas del candidato a la presidencia, era “es tiempo de valientes”, en varias de sus presentaciones y debates políticos, Fernando Villavicencio prometió hacer frente a la delincuencia, sin embargo, es un sueño que le fue arrebatado.

Fue exactamente el martes 8 de agosto, que el candidato presidencial por la lista 25, movimiento Construye, Fernando Villavicencio, acudió a la Fiscalía General del Estado en Quito, para denunciar un nuevo caso de corrupción que involucraría a figuras del correísmo, un día después fue asesinado.

Entrevista con Metro

Metro Ecuador tuvo la oportunidad de entrevistarlo este martes 8 de agosto, donde Fernando presentó su perfil, con que el quería llegar a ser presidente.

En el mismo, se presentó de la siguiente manera:

“Yo soy alauseño, tengo 59 años de edad. Salí de mi tierra, pueblo de campesino y agricultores. Estudie periodismo, me dediqué a investigar las mayores tramas de corrupción de los últimos 20 años”, fueron las palabras con las que partió.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último