Noticias

“Vulneraron los derechos laborales”: el baldazo de agua fría que recibieron trabajadores de la Asamblea Nacional

Se fueron sin indemnizaciones múltiples de cabezas de hogar, incluyendo mamás solteras.

Disolución de la Asamblea Nacional
Disolución de la Asamblea Nacional flickr

Después de la defensa del presidente Guillermo Lasso en el juicio político, el “fantasma” de la muerte cruzada comenzó a pulular en los pasillos de la Asamblea Nacional. Aunque se pensaba que la votación final sería este sábado 20 de mayo, la decisión del Ejecutivo tomó por sorpresa y dejó sin una garantía de trabajo a más de 600 personas.

PUBLICIDAD

“Fue totalmente sorpresiva la noticia, era un escenario al que nos estábamos enfrentando. Este momento es sumamente político. ¿Quién se adelantaba más rápido? Fue una sorpresa y un balde de agua fría para los servidores”, nos comentó una de las víctimas de este despido.

“Ni los asambleístas ni el personal legislativo tendremos reparación alguna. Para alguna acción la próxima Asamblea debería trabajar en una reforma a su propia ley donde reconsidere al personal legislativo ocasional.

Disolución de la Asamblea Nacional
Disolución de la Asamblea Nacional flickr (SANDOVAL)

Debe ser un tema pendiente. La única opción es que la Asamblea reforme este artículo o que un grupo presente una demanda a la Corte Constitucional, para que así analicen si es o no constitucional”.

Estas fueron las palabras de Marco de la Cruz, experto Parlamentario, quien trabajó por tres períodos seguidos en el Legislativo y uno de los cientos de afectados por la muerte cruzada. Él acotó que muchas cabezas de hogar deberán empezar a buscar alternativas para ganar dinero. En su voz se escucha el desacierto de Lasso que pone en mayor inestabilidad política al país, donde recursos de millones se destinarán a votaciones y no política pública como educación, salud y similares.

“Hay una vulneración a los derechos laborales. Hay un problema de fondo (…) Inclusive todas las personas que estaban con contratos ocasional, todos están desempleados. Ahorita estamos con la puerta cerrada, el personal que seguirá con funciones es con nombramiento”, acotó.

Disolución de la Asamblea Nacional
Disolución de la Asamblea Nacional flickr

¿Qué dice el decreto?

En el artículo 3 del Decreto 741 se indica que esta disolución “no otorga a las y los asambleístas ni al personal legislativo ocasional, derecho a reparación o indemnización alguna, conforme lo establece el artículo 50 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa”.

PUBLICIDAD

Muerte cruzada

A primera hora de la mañana, y a través de un mensaje a la nación, el presidente ecuatoriano anunció la “muerte cruzada” al argumentar una “grave conmoción política e interna”, producto del envite de la oposición y ante la incertidumbre de lograr los votos necesarios que le permitiesen seguir en el cargo.

“Ecuador tiene la necesidad de un nuevo pacto político y social que le permita salir de la grave crisis política en la que se encuentra y que lamentablemente, cada día se profundiza”, dijo Lasso en el inicio de su mensaje.

En su discurso, Lasso culpó a la oposición de entorpecer desde el inicio de su mandato la gobernabilidad del país, sumido en una crisis de inseguridad por parte del crimen organizado, y haber querido sacarle del poder en cuatro ocasiones.

Te puede interesar

Más de 600 familias afectadas por la muerte cruzada, la dura realidad del desempleo que pega a la Asamblea NacionalOpens in new window ]

¿Habrá paro nacional? Lo que hará la CONAIE tras el decreto de muerte cruzada anunciada por el presidente Guillermo LassoOpens in new window ]

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último