Noticias

Más de 600 familias afectadas por la muerte cruzada, la dura realidad del desempleo que pega a la Asamblea Nacional

Los asambleístas son los menos afectados, a nivel laboral, por la medida del Gobierno.

Asamblea Nacional
Asamblea Nacional EFE

El presidente Guillermo Lasso anunció este miércoles 17 de mayo por la mañana que la muerte cruzada se aplica por primera vez en el Ecuador. De esta manera, la Asamblea Nacional fue disuelta y, con ello, cientos de trabajadores con contratos ocasionales quedaron en el desempleo.

PUBLICIDAD

Aunque los 137 legisladores son la primera evidencia de “despedido”, un exempleado del Legislativo nos cuenta que muchas cabezas de hogar salieron con una mano por delante y otra por detrás con el anunció del primer mandatario.

Marco De La Cruz, Experto Parlamentario, quien trabajó por tres períodos seguidos en el Legislativo cumpliendo diversas funciones, nos relató que más del 90% de los empleados de esta entidad del Estado no contaban con nombramiento y por ello se suman a la tasa del desempleo en el país.

Más de 600 personas son los afectados por la decisión del Gobierno. “No hay una garantía en la Asamblea para las y los trabajadores con familias a las que sostener. Prácticamente, salimos con una mano adelante y otra atrás. Más allá de un bloqueo para acceder a retirar nuestras cosas personales, preocupa sobremanera la vulneración a nuestros derechos laborales por la zozobra de saber qué pasa con tantas excompañeras que son madres solteras o cabeza de familia y que por esta decisión política hoy pierden el sustento que tenían para llevar el pan a sus hogares cada día”, comentó.

El abogado de profesión agregó que la medida contempló desde asambleístas y sus respectivos asesores y asistentes, hasta personal de limpieza y control.

“No se nos ha permitido el acceso, hasta el momento. Se nos ha desvinculado a todo el personal ocasional, ya no tenemos acceso a página web, correo. Se nos ha indicado que no vamos a sacar nada por el momento. En realidad, estamos todos a la expectativa para ver que pasa. La situación es crítica”, agregó.

Muerte cruzada

El presidente de Ecuador, el conservador Guillermo Lasso, recurrió este miércoles en medio de un juicio político en su contra a la herramienta constitucional de la “muerte cruzada”, por la que disuelve la Asamblea Nacional (Parlamento), de mayoría opositora, y adelanta las elecciones generales.

PUBLICIDAD

Cuando estaba a punto de llegar al Ecuador de mandato presidencial, Lasso, que fue elegido presidente en las elecciones de 2021, decidió no esperarse al resultado de la votación de la moción de censura que se llevaría a cabo en la Asamblea, promovida por la oposición, que lidera el correísmo y que lo acusa de un supuesto delito de peculado (malversación).

De esta forma, Lasso sacrifica parte de la segunda mitad de su mandato a cambio de evitar una posible destitución bajo una acusación de corrupción en unos contratos de transporte marítimo de petróleo con condiciones supuestamente perjudiciales para el Estado, como según sostiene la oposición.

Te puede interesar

Alfredo Borrero sobre muerte cruzada: “El pueblo ecuatoriano es quien tiene el poder real”Opens in new window ]

¿Por cuántos meses más Guillermo Lasso seguirá siendo presidente del Ecuador?Opens in new window ]

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último