Noticias

Así puedes denunciar si en tu empresa no te pagan el décimo tercer sueldo

La fecha límite para pagar el décimo tercer sueldo es hasta el 24 de diciembre.

Luxemburgo es el país más ricos del mundo.
"Existe una guía que puedes seguir en caso de que el empleador no te pague el décimo tercer sueldo a tiempo"./ Imagen referencial (CiydemImages/Getty Images)

El décimo tercer sueldo es un beneficio social de ley que rige en el Ecuador desde 1962. Fue creado como una bonificación anual que los empleadores deben pagar a todas las personas que trabajen en relación de dependencia laboral, para aliviar sus gastos económicos durante las fiestas navideñas. ¿Qué sucede si no lo hacen?

PUBLICIDAD

La fecha límite por ley para cancelar esta remuneración este hasta el 24 de diciembre de cada año. Está estipulado en la ley del trabajo en el artículo 111.

Si el empleador no cancela a tiempo esta remuneración, el trabajador tiene derecho a realizar una denuncia en el Ministerio del Trabajo desde la página web o de forma presencial en la sede de la cartera de Estado.

La sanción que tendrá la persona que está encargada de cumplir con estos derechos laborales será de tres a veinte Salarios Básicos Unificados (SBU), según indica la página de Información Ecuador.

décimo tercer sueldo

Guía para denunciar

  1. Abre en tu navegador preferido la siguiente dirección; sut.trabajo.com.ec (es preferible utilizar una computadora).
  2. Busca en el panel izquierdo del menú una opción que diga ‘Sistema Unico de Denuncias’, y luego seleccionar el ítem según sea el caso; Denuncias a empresas privadas o Denuncias a Instituciones Públicas.
  3. Completar el formulario con los datos personales, de contacto y de la empresa.

Se recomienda que al momento de detallar la denuncia se sea claro y breve, también si cuenta con documentos que sustente la denuncia anexarlos.

“Es importante revisar todos los datos ingresados antes de enviar cualquier tipo de información, para evitar contratiempos y dejar correctamente la denuncia, existen casos en los que se ha desestimado a causa de nombre mal escrito”.

Derechos Laborales
"Página para colocar las denuncias si se vulneran los derechos laborales"./ captura de pantalla del Ministerio del Trabajo

Requisitos y Procedimientos para Denuncias

PUBLICIDAD

DATOS COMPLETOS DEL DENUNCIANTE (TRABAJADOR O EXTRABAJADOR)

Presentar la cédula:

  • Apellidos y Nombres
  • Número de cédula
  • Correo electrónico
  • Número telefónico (celular y convencional)
  • Fecha exacta de ingreso y salida del trabajo
Derechos laborales
"Página para denunciar a instituciones privadas"./ captura de pantalla de página del Ministerio del Trabajo

DATOS COMPLETOS DEL EMPLEADOR

  • Nombre de la empresa denunciada/ Apellidos y Nombres (persona natural)
  • Nombre del representante legal (empresa)
  • Número de Ruc si es empresa o Número de cédula si es personal natural
  • Dirección exacta con referencia y nomenclatura (Ej.: Clemente Ponce E20-53 y Piedrahita, atrás de las Asamblea Nacional)
  • En caso de no haber nomenclatura actual adjuntar fotografía del lugar.
  • Croquis en una hoja del lugar de notificación.

Si comparece con patrocinio de abogado, adjuntar dos escritos detallando la información señalada anteriormente, con los fundamentos de hecho y de derecho, copia de cédula del denunciante, copia de la credencial del abogado patrocinador y el croquis.

Derechos Laborales
"Página para denunciar a instituciones públicas"./ captura de pantalla del Ministerio del Trabajo

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último