Noticias

¡Ayúdanos a encontrar a Fernanda Tapia! Autoridades lanzan ‘Alerta Emilia’ por la desaparición de la menor en Guayaquil; esto es lo que se sabe

Autoridades coordinan búsquedas para dar con el paradero de la menor.

Alerta Emilia
"Niña desaparecida en Guayaquil"./ Twitter Fiscalía

La Fiscalía General del Estado y la Policía Nacional activaron la ‘Alerta Emilia’ para dar con el paradero de la pequeña Fernanda Heyzel Tapia que desapareció en Guayaquil.

PUBLICIDAD

Según informaron las autoridades, “fue vista por última vez el 29 de octubre de 2022 en el Batallón del Suburbio, en el Mercado de la 29 de la J.”, en la ciudad porteña.

Tiene tres años. Mide 1, 05 metros de altura, ojos cafés, piel trigueña, cabello negro. La vestimenta aún no es determinada por los familiares. No tiene ninguna enfermedad.

¿Cuándo desapareció?

Se tiene conocimiento que la pequeña desapareció este sábado 29 de octubre cerca de las 10h36. “Mientras se encontraba con sus padres en el Batallón del Suburbio; vestía blusa blanca con logo de unicornio, licra color palma, sandalias de caucho y cartera de mano de varios colores”.

“Se demora 40 minutos en regresar”: el momento en que se presume que Germán Cáceres habría abandonado el cuerpo de María Belén Bernal en el CasitaguaOpens in new window ]

Si tiene conocimiento del paradero puede comunicarse a los siguientes números de teléfono: 1800 335 486, o al 911.

¿Qué es la alerta Emilia?

De acuerdo a las investigaciones recabadas, la ‘Alerta Emilia’ es un sistema de alerta de emergencia rápida para la búsqueda de niñas, niños y adolescentes que están en alto riesgo.

Esto nombre de tomó por la desaparición de la menor Emilia Benavides que desapareció en la ciudad de Loja el pasado 15 de diciembre de 2017. Posterior a los procesos de búsqueda fue hallada sin vida en una quebrada.

PUBLICIDAD

A partir de esos terribles sucesos, desde 2018 empezó a activarse esta alerta en su memoria. Además, se convirtió en un protocolo que se utiliza para la búsqueda de niñas, niños y adolescentes.

Ángel Alava apareció sano y salvo, estaba desaparecido desde el 21 de octubreOpens in new window ]

Todo esto cuando sucede bajo situaciones de riesgo. En el 2021, la alerta Emilia se ha activado por tres ocasiones, en marzo, abril y en noviembre, según datos de las autoridades.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último