Noticias

Tener menos parejas sexuales para frenar la viruela del mono, aconseja la OMS

El organismo internacional descarta la vacunación de toda la población contra la enfermedad y reconoce limitaciones en el suministro de dosis

Inclusión Laboral LGBTI+ Orgullo LGBTI+ (Dreamstime)

Luego de catalogar como emergencia sanitaria a la viruela del mono, la OMS no cree necesaria una vacunación masiva. Así lo indicó su director general, Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha dicho que todavía hay acciones que los países y las personas pueden tomar para evitar el contagio. Una de ellas, recomendó a los hombres que tienen relaciones sexuales con hombres (quienes representan el 98% de los contagios) que tengan menos parejas.

PUBLICIDAD

“Este es un brote que puede detenerse si los países, las comunidades y las personas se informan, se toman en serio el riesgo y adoptan las medidas necesarias para detener la transmisión y proteger a los grupos vulnerables. La mejor manera de hacerlo es reducir el riesgo de exposición. Eso significa tomar decisiones seguras para usted y para los demás. Para los hombres que tienen sexo con hombres, esto incluye, por el momento, reducir el número de parejas sexuales, reconsiderar el sexo con nuevas parejas e intercambiar detalles de contacto con cualquier nueva pareja para permitir el seguimiento si es necesario”, enfatizó el director de la OMS.

Por ahora, las vacunas están recomendadas solamente para personas que han estado cerca de pacientes contagiados, familiares, amigos y contactos sexuales de personas en las que la enfermedad se haya confirmado, así como trabajadores sanitarios.

Este miércoles, desde Ginera, han insistido que la eficacia de la vacuna son inciertas y además tardan semanas en inmunizar. Es por eso, que instan a la población a reducir los contactos de riesgo. “Las personas vacunadas deben continuar tomando medidas para protegerse evitando el contacto cercano, incluidas las relaciones sexuales con otras personas en riesgo de tener viruela del mono”, indicó la OMS.

Pese a que el 98% de los casos son de hombres que tienen relaciones sexuales con otros hombres, cualquier persona puede contraer el virus, ya que también se transmite por saliva y sudor.

Además de la transmisión a través del contacto sexual, la viruela del mono se puede propagar en los hogares a través del contacto cercano entre personas, como abrazos y besos, y en toallas o ropa de cama contaminadas.

En Ecuador se ha detectado tres personas con la viruela del mono y el Ministerio de Salud Pública exhortó a continuar el uso de la mascarilla y medidas básicas de higiene.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último