Noticias

Leonidas Iza responde al Gobierno: “diálogo con resultados, no más pretextos”

Hasta el momento se desconoce la hora, lugar e involucrados.

Leonidas Iza y líderes indígenas

Un nuevo intento de diálogo ha llegado después de 18 días de movilizaciones. El ministro de Gobierno, Francisco Jiménez, confirmó en rueda de prensa que la Conferencia Episcopal Ecuatoriana será el ente mediador con los líderes indígenas para llegar a un acuerdo y poner fin al Paro Nacional.

PUBLICIDAD

Horas después de las declaraciones de esta autoridad del Gabinete, el máximo representante de la CONAIE, Leonidas Iza, aceptó esta reunión. Aunque, precisó que espera resultados y no pretextos por parte del Ejecutivo.

Manifestaciones indígenas

“Nosotros somos personas de palabra. Por eso hablamos lo medidito. Hablamos lo que podemos sostener con nuestra vida, por ello no hemos denigrado el proceso de diálogo. Venimos acá después de un año de dialogar, venimos diciendo no más diálogo sino resultados”.

Iza destacó que ellos (indígenas) no han cambiado su palabra ni han bajado la cabeza. Reconoció que ellos fueron los que plantearon la idea a la iglesia católica en el país.

“Con absoluta buena voluntad, buena fe, que las cosas se dan por el tema del diálogo. Por ello hemos escuchado al presidente de la República Guillermo Lasso, al ministro de Gobierno, de pronto palabras cambiantes. Nosotros sin cambiar nuestra palabra, sin bajar la cabeza, nosotros hemos solicitado a la iglesia católica”.

Ministro de Gobierno, Francisco Jiménez

“Necesitamos concluir con este diálogo, está puesto una pausa, para concretar lo que en la mesa estaba avanzando. Por lo tanto, participaremos para concluir con este diálogo, este diálogo con resultados. Invitamos a no más pretextos, ni más condiciones. Siempre hemos dicho garantías, de un lado y del otro”, finalizó.

Jiménez precisó, por su parte, que las condiciones han cambiado, luego que el presidente Lasso lograra salvar la noche de este martes una moción de destitución por parte de grupos de oposición, que el Ejecutivo había denunciado como un intento de desestabilización de la democracia.

El fracaso de esa “intentona golpista” ha consolidado al Gobierno del presidente Lasso, que ahora se esforzará por alcanzar la paz en el país, añadió el ministro.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último