Noticias

Quejas en Twitter porque en el decreto 463 no se incluyó a Pichincha en el estado de excepción

Claman que se decrete estado de excepción en Pichincha

Marcha en el paro nacional (José Jácome/EFE)

Luego que el presidente Guillermo Lasso declarara mediante el Decreto Ejecutivo N° 463 estado de excepción en Azuay, Imbabura, Sucumbíos y Orellana, por grave conmoción interna, los usuarios en Twitter se quejaron que la provincia de Pichincha no sea incluida y más aún ante los escenarios que se han suscitado en 17 días de protestas. Incluso cuando mañana se espera la movilización hacia Quito anunciada por los indígenas de Cotopaxi.

PUBLICIDAD

Pichincha lidera las tendencias en esa red social. Comentarios, quejas y opiniones sobre ese estado de excepción se leen. Igualmente se refieren a los recientes acontecimientos de violencia ocurridos en la capital así como el bloque de vías que ha impedido el normal funcionamiento de algunas actividades.

Pedido del Alcalde de Quito

El alcalde de Quito, Santiago Guarderas, solicitó al presidente Guillermo Lasso que evalúe la pertinencia de reinstaurar un estado de excepción en la capital, debido a las protestas indígenas contra la carestía de la vida, que ya cumplen 17 días, con la urbe como epicentro.

La solicitud se fundamenta en que se ha evidenciado que “personas desconocidas incendian bienes inmuebles, bloquean vías, pinchan y queman llantas de vehículos, saquean, dañan la propiedad pública y privada, generando terror y pánico en la ciudadanía”, señala un comunicado del Municipio.

El alcalde pidió, asimismo, al Gobierno Nacional que se refuerce la seguridad del Distrito Metropolitano de Quito, con todo el personal y recursos de la fuerza pública necesaria.

El pasado fin de semana, y ante la bajada en la intensidad de las manifestaciones, el Gobierno derogó el estado de excepción decretado en seis provincias donde se habían concentrado las protestas, entre ellas Pichincha, cuya capital es Quito.

Terminó el estado de excepción en Pichincha

El sábado se declaró mediante Decreto Ejecutivo la terminación del estado de excepción por grave conmoción interna en las provincias de Chimborazo, Tungurahua, Cotopaxi, Pichincha, Pastaza e Imbabura y se deroga el Decreto Ejecutivo No. 459 de 20 de junio de 2022.

“Con ello, el Gobierno ratifica la disposición de garantizar la generación de espacios de paz en los cuales los ecuatorianos puedan retomar paulatinamente sus actividades”, dice un comunicado de la Secretaría General de Comunicación de la Presidencia.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último