Noticias

Leonidas Iza en pleno diálogo: “Han convertido al movimiento indígena un enemigo interno del Estado ecuatoriano”

Esta tarde se desarrolla el diálogo entre la Conaie y los cinco poderes del Estado en la Basílica del Voto Nacional

Ministerio de Gobierno

El presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), Leonidas Iza, inició con su intervención en el tan esperado diálogo del movimiento junto con los cinco poderes del Estado cuando han transcurrido 15 días de paro nacional.

PUBLICIDAD

Al comienzo hizo un recuento de los petitorios de la Conaie y rememoró lo ocurrido durante las protestas de 2019. Pero reiteró, una vez más, que no han tenido respuestas pese a las medidas compensatorias del Gobierno y la bajada en diez centavos de dólar en los precios de los combustibles que ya se encuentran congelados.

“Han convertido al movimiento indígena un enemigo interno del Estado ecuatoriano y eso, en el siglo XXI, no podemos permitir”, arrancó Iza ante los presentes y recalcó que lo mecanismo de diálogo que se deben llevar a cabo entre el Gobierno y los diferentes sectores sociales -a su criterio- “deben ser a partir de los indicadores de pobreza”.

Sugirió que debe realizarse un control de precios, en general porque dice que hay productos que “han incrementado su precio hasta cinco veces más”.

Y agregó que ese control no se lo haga solo con los combustibles. Y recordó que uno de sus pedidos es la reducción y no más subida del precio de los combustibles. Congelar el diésel a USD 1,50 y la gasolina extra y ecopaís a USD 2,10, derogar los decretos 1158, 1183, 1054. Además entrar en el proceso de focalización a los sectores que necesitan subsidio: agricultores, campesinos, transportistas, pescadores y entre otros.

“Que se garantice ello y luego el Gobierno se siente inmediatamente a focalizar una política de subsidios”, reiteró Iza. “¿Se pueden imaginar que este país soporte 15 días de movilización para que el Gobierno admita que debe tomar medidas para los pobres? 15 días de lucha no se deben justificar en 10 centavos”, mencionó.

Sobre otro de sus diez pedidos, el que se refiere al alivio económico para más de 4 millones de familias con la moratoria de mínimo un año y renegociación de las deudas con reducción de las tasas de interés en el sistema financiero (bancos públicos, privados y cooperativas) así como el no embargo de los bienes como casas, terrenos y vehículos por falta de pago, Iza aclaró lo siguiente:

PUBLICIDAD

“Queremos tiempo para que reactiven las economías y para poder seguir pagando y dinamizar la economía. Queremos pagar nuestras deudas”, puntualizó.

Llamó a no privatizar los sectores estratégicos y públicos.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último