Noticias

¿Qué dice Petroecuador? Escasez de gasolina y gas provoca largas filas para abastecerse

Varias urbes del país afrontan la escasez de estos productos.

Escasez de gasolina y gas provoca largas filas para abastecerse

Los estragos de diez días de paralizaciones no se limitan a los fallecidos, heridos y daños a propiedad pública y privada. Las limitaciones para movilizarse, por parte de los tanqueros, ha impedido abastecer a múltiples ciudades del país con gasolina y gas.

PUBLICIDAD

En Cuenca se ha visualizado largas filas de autos para cargas gasolina, el mismo escenario se repite para conseguir un tanque de gas para uso doméstico. En la Atenas del Ecuador se ha informado que existe escasez del combustible Ecopaís, pero Súper y Diésel están disponibles.

El abastecimiento de gas también ha sido dificultoso en otras urbes como Portoviejo, mientras que en Quito el panorama también es incierto. Metro Ecuador habló con personal de Petroecuador sobre esta problemática.

La fuente reveló que el tema de abastecimiento sobrepasa su competencia, “los tanqueros no se pueden mover por las ciudades. Tenemos producto en nuestros terminales”

Por su parte, los distribuidores de gas en la capital permanecen encerrados en las bodegas con leves excepciones. Han pedido resguardo a las Fuerzas Armadas para entregar el producto.

A este desabastecimiento se une la denuncia que personas intentaron tomar la planta de gas de Quito.Los supuestos manifestantes apuntan, según se captó en un video, que su objetivo es pedir a los trabajadores que se unan a esta protesta social para un “mejor futuro” para el pueblo.

Pronunciamiento del Alcalde

El alcalde de Quito envío una carta pública donde apunta que la agresión presente en la capital amenaza a comercio y negocios. Además que estas movilizaciones pone en peligro la prestación de servicios públicos para más de tres millones de habitantes.

PUBLICIDAD

“Pese a la operación municipal, los mercados están quedando desabastecidos, la falta de recolección de basura podría generar una emergencia sanitaria y el transporte ha tenido que ser suspendido”, reza la misiva.

El Municipio anunció que se propone crear un corredor humanitario para resolver la actual crisis. El mismo busca que actividades fundamentales puedan transitar libremente y que también el transporte para abastecer el comercio pueda trasladarse.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último